|
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora anualmente cada 11 de febrero, la destacada periodista Grenda Rivera, ha sido nombrada la primera madrina del Programa Semillas de Triunfo de Ciencia Puerto Rico (CienciaPR). El programa tiene como objetivo de empoderar a niñas puertorriqueñas de 7mo a 9no grado a interesarse por una carrera en las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).
El anuncio de este nombramiento coincide con la celebración del 10mo aniversario de Semillas de Triunfo en el 2025 y resalta el compromiso de Ciencia Puerto Rico de inspirar a la próxima generación de líderes científicas. Como madrina del programa, Rivera participará de diversas actividades y servirá de portavoz, amplificando el alcance de Semillas de Triunfo y motivando a más niñas a desarrollar su potencial.
“Es un privilegio ser parte del abono a estas Semillas de Triunfo. Celebro ser portadora de buenas noticias, difundiendo el alcance de esta iniciativa que abre puertas a niñas y jóvenes de todo Puerto Rico en el campo de la ciencia y tecnología”, expresó la periodista Grenda Rivera.
Desde su creación en el año 2015, el programa Semillas de Triunfo ha impactado a más de 650 niñas en Puerto Rico, proporcionándoles herramientas, experiencias y mentoría por científicas puertorriqueñas exitosas. Además, el programa ha alcanzado a más 90,000 personas en todo Puerto Rico, a través de proyectos de alcance comunitario de las participantes. Igualmente, Semillas de Triunfo ha impactado a unas 154 escuelas ofreciendo visitas escolares y materiales educativos a los educadores.
Con la incorporación de Grenda como madrina, la organización espera seguir fortaleciendo el alcance y visibilidad del programa, destacando la importancia de la representación femenina en estas disciplinas.
“Nos honra que Grenda haya aceptado ser la primera madrina de Semillas de Triunfo. Ella siempre ha sido una profesional empática, que cree en el potencial de nuestras niñas y mujeres y lo que eso representa para nuestra sociedad puertorriqueña. Su liderazgo y compromiso servirán de inspiración no solo para las niñas y sus mentoras, si no para todo Puerto Rico”, comentó la doctora Greetchen Díaz Muñoz, directora ejecutiva de Ciencia Puerto Rico.