Otras

Distrito Cultural de Ponce vibrará con música, talleres y vejigantes este sábado

 

Este próximo sábado, 26 de abril el Fondo Flamboyán para las Artes, en colaboración con Marina 15 (productor local), transformarán el Distrito Cultural de Ponce para convertirlo en un espacio vibrante para celebrar el arte y la cultura puertorriqueña. Este es el segundo de una serie de eventos gratuitos que reconocen a los beneficiarios del Fondo Flamboyán para las Artes y su impacto en la riqueza y la diversidad de las artes y la cultura puertorriqueña.
Desde las 10:00 a.m., artistas de distintas disciplinas tomarán el escenario en un ambiente familiar, lleno de actividades para toda la familia, a la vez que se reconoce el compromiso continuo del Fondo Flamboyán para las Artes con preservar, amplificar y sostener las artes y la cultura en Puerto Rico. Entre las actividades destacadas se incluyen:
• Presentaciones musicales de Riestra y los Bohíques, Ángel «Papote» Alvarado y el Grupo Esencia, y el stage band del Instituto de Música Juan Morel Campos de Ponce.
• Recorridos por la emblemática Playa de Ponce dirigidos por Isla Caribe.
• Talleres demostrativos de teatro con Y no había luz y bomba puertorriqueña con el Centro Cultural Cunyabe.
• Más talleres de arte y música para niños y adultos, y no puede faltar una comparsa de vejigantes y pleneros.

El primer evento de esta serie de 5 fue celebrado exitosamente en Cayey donde un numeroso público asistente se dio cita desde tempranas horas de la mañana. Una vez culminada esta segunda fecha en Ponce, ya está en cartelera en preparativos los pueblos de Mayagüez, Loíza y San Juan.

SOBRE EL FONDO FLAMBOYÁN PARA LAS ARTES: El Fondo Flamboyán para las Artes es una asociación entre la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, su familia y el musical de Broadway HAMILTON para preservar, ampliar y sostener las artes en Puerto Rico. Desde su creación, el Fondo ha distribuido más de $15 millones entre 100 organizaciones y 900 artistas. El Fondo apoya todas las facetas de la comunidad artística, incluida la música, el teatro, las artes visuales, la danza, la literatura y la educación artística de los jóvenes para garantizar que las artes y la cultura sigan floreciendo durante la reconstrucción de Puerto Rico.

SOBRE LA FUNDACIÓN FLAMBOYÁN: Guiada por la creencia de que todos los niños merecen la oportunidad de vivir una vida plena, la Fundación Flamboyán trabaja para garantizar que todos los niños de Estados Unidos y Puerto Rico reciban una educación excepcional. En Washington, DC, Flamboyán está acelerando el aprendizaje de los estudiantes mediante la transformación de la relación de los educadores y de los sistemas escolares con las familias. En Puerto Rico, Flamboyán se asegura de que los estudiantes lean en español en el nivel de su grado ya para el tercer grado, al tiempo que construye un próspero sector filantrópico y sin fines de lucro, que incluye organizaciones artísticas y culturales. Para obtener más información, visite http://www.fundacionflamboyan.org.

 

Salir de la versión móvil