Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Cuevas Las Cabachuelas de Morovis reciben visitantes para descubrir mundo espeológico boricua

Redacción by Redacción
marzo 6, 2021
in Entretenimiento
0
Serie de Lin-Manuel Miranda “Discover Puerto Rico” estrena en la programación de JetBlue
Tu navegador no soporta audio.

Cada día son más los turistas y locales que descubren las maravillosas formaciones Las Cuevas Cabachuelas de Morovis, por medio del Proyecto Cabachuelas, una iniciativa cooperativista en alianza con el Municipio y el Centro Cultural Diógenes Colón Gómez, donde los visitantes son acompañados por un guía especializado en el tema, donde se proveen todas las medidas de seguridad.

“Hacer el recorrido en Cabachuelas tiene la ventaja de que se adaptan fácilmente a todas las edades e intereses. Por ejemplo, uno de los grupos más recientes estuvo compuesto en su mayoría por personas de la tercera edad. Nos visitaron desde Carolina, Trujillo Alto, San Juan, Caguas y Guaynabo. Les acompañaron Myriam y Abdiel y la pasaron muy bien”, detalló la alcaldesa Carmen Maldonado González.

Para coordinar un recorrido y separar espacios, los interesados se comunican al 939-450-1295 mediante llamada, texto o WhatsApp⁣. Para muchos en Puerto Rico y en el exterior, pensar en sistema de cavernas se limitaba al Parque de las Cavernas del Río Camuy. Sin embargo, Las Cabachuelas tiene una gran extensión e historia que pocos conocen. En febrero de 2012, el sistema de cuevas, cavernas y zanjones fue declarado la Reserva Natural Las Cabachuelas por su valor natural e histórico.

“Luego de décadas de espera y de intentos de desarrollar el turismo en la zona, logramos poner en marcha esta alianza para ofrecer recorridos interpretativos de este tesoro natural moroveño. Hace más de un siglo que el afamado naturalista francés Alphone Pinart visitó las cuevas, para observar y estudiar las manifestaciones del arte rupestre indígena presente en el lugar”, añadió Maldonado González.

Mientras, Indira Medina Córdoba, presidenta del Centro Cultural Moroveño Diógenes Colón Gómez, destacó que “este logro es resultado del trabajo en alianzas y el apoyo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, miembros de la comunidad, Instituto de Cooperativismo, alrededor de cinco universidades que desarrollan investigaciones en el lugar y varias escuelas moroveñas como la Ángel G. Quintero de Barahona, Oscar Rodríguez de Barahona, Juana M. Goyita Avilés y las dos escuelas superiores. Décadas de espera y trabajo finalmente llegan a ofrecer esta alternativa turístico-ecológica”.

Tags: #Cuevas#morovis
ShareSend
Previous Post

Interrupción en sectores del oeste por avería en línea 36” diámetro

Next Post

San Germán busca reactivar el desarrollo económico y comercial

Redacción

Redacción

Next Post
San Germán busca reactivar el desarrollo económico y comercial

San Germán busca reactivar el desarrollo económico y comercial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.