fbpx
Cosechando el batatal podrido
Tu Voz

Cosechando el batatal podrido

El pasado 3 de agosto Puerto Rico vio un nuevo precedente con los cargos federales de corrupción radicados contra la ex-gobernadora Wanda Vázquez, que en esta ocasión incluye vínculos con figuras internacionales de Venezuela y hasta el Reino Unido. Esta nueva controversia es algo irónica, dado que Vazquez llegó a la gobernación tras la renuncia forzada de Ricardo Rosselló como una figura dizque libre de controversia dentro del PNP.  Para algunos su arresto le pone un punto exclamativo a la pasada administración, que estuvo repleta de controversias y corrupción, pero para otros es solo otro capítulo más en una historia ya bastante larga de corrupción y escándalo político en Puerto Rico.

Los líderes del PNP, como de esperarse, se han distanciado de la ex-gobernadora y denunciado las acciones por las cuales ha sido acusada.  Mas sin embargo la narrativa dentro del partido es que se trata de acciones de individuos mal intencionados, pero ni pio dicen de la posibilidad de que el problema de corrupción en el PNP es algo sistémico cuando esta es solo otro caso más que se agrega a una trayectoria ya bastante larga de casos en el partido.  Sorpresivamente el PPD ha dicho poco públicamente al respecto. ¿Será por temor a que roncar mucho sobre Wanda Vazquez invite al escrutinio a posibles problemas dentro de su partido (que ya está en crisis tanto por su giro a políticas sociales más conservadores y su posición económica precaria)?  Líderes del PIP han denunciado públicamente el problema de corrupción en ambos partidos, aunque lamentablemente ellos también se encuentran navegando su propia crisis de acoso laboral dentro de sus filas.

Esta constelación de problemas para los partidos tradicionales es ahora ya tan evidente para la mayoría del pueblo que el artista más popular de Puerto Rico en este momento, Bad Bunny,  entiende que le corresponde usar su plataforma en sus más recientes presentaciones para denunciar la clase política tradicional y las condiciones deplorables en la cual han dejado al pueblo con la corrupción y políticas fallidas de ya varias décadas. Han llovido las críticas de la elite local y los sectores más conservadores sobre el mensaje y popularidad de Bad Bunny, pero solo basta con usar un lente más amplio para entender que como alguien procedente de una comunidad de clase trabajadora, el solo hace eco de lo que la mayoría del pueblo ya ve- que nuestra clase política está llena de batatas que viven de la política sin vocación de servicio al constituyente alguno. 

El mensaje que Bad Bunny ha llevado no debe sorprender ni decepcionar- en cualquier caso es parte de un fenómeno más amplio que se ha visto desde al menos la llegada de la JCF y el Huracán María, donde las figuras populares han sentido la obligación de alzar la voz para expresar lo que la mayoría de los puertorriqueños sienten hoy en día, que el batatal político de Puerto Rico está podrido y en necesidad de una nueva siembra.   Como ha señalado el sociólogo británico Michael Mann, el poder ideológico (es decir, la aceptación de ideas de cómo vivir), han sido un elemento esencial en cómo se establecen y mantienen las instituciones políticas a través de la historia.  En nuestra coyuntura actual, a falta de un partido político tradicional que pueda articular un mensaje de cambio contundente, las figuras populares han ido llenando ese vacío con un mensaje si no de un visión de gobierno específica, al menos un mensaje de la necesidad de un cambio.

Para algunos quizás les parezca inapropiado o extraño que el mensaje político más resonante venga de figuras artísticas, pero ante la realidad de una clase política tradicional que con cada día que pasa se aleja aun mas de atender las necesidades de la mayoría, no es nada chocante que aquellos que conectan con la gente tengan la mayor influencia en levantar conciencia.  Si bien es cierto que la clase política es un batatal podrido, quizás entonces sea necesario mirar fuera de lo tradicional para buscar dónde empezar a cultivar una siembra nueva y más saludable para mejorar las condiciones en nuestra comunidad.