fbpx
Comunidades de Aguas Buenas y Morovis claman por recibir Agua
Comunidad

Comunidades de Aguas Buenas y Morovis claman por recibir Agua

Por: Eva Guadalupe Rivera

El lujo de poder abrir la pluma y que corra agua no es de todos en Puerto Rico. Comunidades de Aguas Buenas y Morovis han tenido la escasez de este recurso por más de dos décadas. Más aún, en tiempos de sequía y racionamiento estas familias se ven en peligro de no tener agua por un tiempo prolongado.

En el barrio Unibón en Morovis la falta de agua es una realidad con la que se vive desde hace 20 años. Por ejemplo Margarita Sustache, residente del área explica que, “el mayor problema, es que no avisan cuando se llevarán el agua y eso nos hace vivir con la incertidumbre, ya que esta situación ocurre a cada rato”.

Ante esta realidad, la familia compuesta, por cinco miembros, ha tenido que organizar su uso. “Con el balde azul que tengo recojo el agua para fregar y para el baño. Para lo demás le echo unas gotitas de cloro para lavar la ropa y pasar el mapo”, mencionó Sustache.

Según la perjudicada, el municipio no brinda camiones cisternas a su barrio. Por esta razón, la ayuda entre vecinos es indispensable. “Casi siempre mi vecino recoge agua y me ofrece un poco, ya que hemos tenido que aprender a vivir con el problema y por ello la mayoría de las 200 casas del barrio cuentan con cisternas”, explicó.

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado, reaccionó al anuncio por parte de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en comenzar un racionamiento de agua potable debido a la sequía que atraviesa la isla. “La realidad es que en Morovis llevamos años reclamando soluciones a la AAA, porque aún en tiempos de precipitación normal, siempre tenemos comunidades que en ocasiones están semanas enteras sin el servicio. En lo único que son eficientes es enviando la factura mensual, en eso no han fallado”, aseguró.

Con respecto a los camiones cisternas, Maldonado expresó que “a diferencia de otros pueblos, la AAA no envía camiones cisterna ni establece oasis programados”.  Sin embargo, sostuvo que está trabajando con dos camiones que tiene en el Municipio para llegar a la mayor cantidad de comunidades. Además, de que mencionó el servicio de camiones cisternas está diseñado para atender emergencias, no para que sea permanente porque el costo es alto.

Simultáneamente, la comunidad en el barrio Bayamoncitoque sector Los Tabaquitos de Aguas Buenas enfrenta la misma situación desde hace 19 años. María Camacho, explicó que el municipio les provee agua potable a través de camiones cisternas una o dos veces por semana, pero en ocasiones cuando éste se daña permanecen por largo tiempo sin el servicio.

El principal fundamento para que esta comunidad enfrente la escasez de agua se debe a la altura de la zona. Las soluciones han sido propuestas desde el cuatrienio pasado, pero aún no se han concretado. Camacho confirmó que” recientemente nos comunicaron que la AAA está financiando el sistema de bombeo con una agencia. Nos aseguraron que este mes o el otro comenzaremos a ver los cambios”.

Ante esta situación, Camacho explicó que su familia ha tenido que ingeniárselas por lo que han creado una tubería casera que recoge el agua de lluvia para que caiga directamente en la cisterna, y así poder almacenarla. Mientras, reconoció que “han aprendido a vivir con el problema. Cuando no nos da el agua, vamos a casa de un familiar”, concluyó.