Ante la situación que enfrenta la Isla, el portavoz de la mayoría senatorial, Carmelo Ríos, radicó un proyecto para facultar que las legislaturas municipales puedan llevar a cabo sus sesiones de trabajo, de forma remoto y por medios electrónicos o cibernéticos, durante periodos de emergencia.
«Puerto Rico enfrenta desafíos históricos nunca antes vividos. A tono con ellos, es necesario darle herramientas a las asambleas municipales para que puedan sesionar durante periodos atípicos como este, permitiendo así que los trabajos se lleven a cabo con la prontitud que requieren. Con este proyecto pretendemos enmendar la Ley de Municipios Autónomos para aclarar que la aprobación de medidas legislativas municipales, necesarias en casos de emergencia o fuerza mayor, puedan realizarse sin requerir la presencia física de los miembros de la Legislatura Municipal en un lugar específico. Así protegemos su salud y seguridad, sin menoscabar las facultades de nuestras legislaturas. Dichas sesiones deben realizarse mediante mecanismos tecnológicos para asegurar la participación de todos los componentes y el libre ejercicio de sus prerrogativas y facultades legislativas. Cabe destacar que nuestra medida también cobijará los derechos de aquellos asambleístas que requieran asistencia tecnológica para llevar a cabo esta labor a distancia», puntualizó Ríos sobre el Proyecto del Senado 1544.
Cada municipio cuenta con un poder legislativo. Entre sus funciones está la facultad de legislar, ratificar nombramientos, investigar, aprobar reglamentos y evaluar acciones del ejecutivo durante periodos de emergencia. Dichas acciones legislativas se llevarán a cabo en sesiones ordinarias, extraordinarias o comisiones.
[/et_pb_text][/et_pb_column] [/et_pb_row] [/et_pb_section]