fbpx
Aumentan las dudas con el voto electrónico
Elecciones

Aumentan las dudas con el voto electrónico

La senadora Rossana López León, como presidenta del Comité Municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en San Juan y candidata a la alcaldía, se sumó a las voces que exigen que la mayoría legislativa del Partido Nuevo Progresista (PNP) posponga la aprobación a toda prisa, y sin consenso, de un nuevo código electoral que impondría el voto electrónico, en momentos en que dicha modalidad tiene serios cuestionamientos en todo el mundo. 

“Ahora lo estamos viendo en las elecciones municipales en la República Dominicana, pero recordemos los casos conocidos por todos en las elecciones del 2016 de Estados Unidos. Particularmente evidente fue el caso del electrónico en Durham, Carolina del Norte, donde los sistemas que se usaron para comprobar el registro de los votantes se cayeron, según informó la prensa. La solución en aquel momento, dispuesto por las autoridades electorales, fue que los votantes pudieran ejercer su derecho en papel, con copias de seguridad. Eso evidencia la importancia de tener las papeletas”, expuso la senadora.

No obstante, la senadora se expresó a favor del escrutinio electrónico, que ya se implementó en Puerto Rico en las elecciones pasadas. “Hay una gran diferencia en términos de confiabilidad y es que con el escrutinio electrónico se mantiene un récord en papel de la intención clara del elector. El llamado que estamos haciendo a la mayoría legislativa es que no hay razón para imponer el voto electrónico en las elecciones de noviembre. Este es un tema que hay que llevarlo con cuidado”. 

Con relación a este tema del voto electrónico, la presidenta de la Fundación para la Verificación Electoral de Estados Unidos, Pamela Smith, declaró en una entrevista con CNN que “estamos viendo mejoras, pero todavía tenemos enormes desafíos”. El mayor problema radica, concuerdan los asesores, en que cuando no hay votación física es casi imposible determinar si ha habido manipulación, o algún otro tipo de irregularidad, en elecciones que son muy reñidas, como la famosa contienda de Bush y Gore para la presidencia de Estados Unidos.