fbpx
En buen estado bebé manatí rescatada en Loíza
100 x 35

En buen estado bebé manatí rescatada en Loíza

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes informó que la bebé manatí rescatada en un caño del centro urbano, tributario del Río Grande de Loíza, se encuentra en buen estado, recibiendo los cuidados expertos de la Red Caribeña de Varamientos y del Centro de Conservación de Manatíes.

“Esta mañana conversé con el Dr. Antonio Mignucci, director del Centro y me informó que la bebé pasó la noche nadando y descansando. Ya no hay que sostenerla en el agua, lo que es una buena señal. Ellos continúan hidratándola oralmente con electrolitos y leche marca Elecare. Por el momento continuará bajo observación continua”, detalló la alcaldesa, que estuvo presente en el proceso de rescate del mamífero marino, una especie en peligro de extinción.

Cuidar esta especie hasta que se pueda valer por sí solo es sumamente costoso y por esa razón el centro acepta aportaciones monetarias y donativos de la fórmula alimenticia Elecare. Los interesados pueden ayudar a través de ATH móvil al 787-400-2783 con la identificación #bebémanatí.

Cuando se rescata un manatí, el proceso para estabilizarlo y alimentarlo tarda cerca de tres años, hasta que tenga el peso y salud adecuada para regresar al mar. El costo de dicho proceso se acerca a los $100,000.

En el caso de la bebé rescatada en Loíza, solamente pesa 50 libras y mide casi 4 pies, estimándose que lleva poco más de una semana de nacida. Aunque la alcaldesa sugirió llamarla ‘Loaiza’, habrá que esperar algunas semanas para eso, pues el protocolo señala que primero hay que estabilizar a la criatura. Para más información, los interesados pueden acceder a manatipr.org.