LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Vega Baja se prepara para la nueva temporada de huracanes

Redacción by Redacción
mayo 24, 2021
in 100 x 35
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

La fecha temida de todos los años está a las puertas de nuestros hogares, y en el caso del Municipio de Vega Baja, el alcalde Marcos Cruz Molina presidió la reunión de repaso y actualización del Plan de Manejo de Emergencias del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ante la nueva temporada de huracanes.

“Esta temporada de huracanes en el Atlántico se extenderá del martes, 1 de junio hasta el martes, 30 de noviembre de 2021, de manera que ya todos tenemos claros que la mitad del año estamos bajo la amenaza de tormentas y huracanes. En Vega Baja estamos preparados y promovemos la resiliencia ante desastres en nuestras comunidades. Nosotros tenemos la particularidad de ser un pueblo costero en el norte y montañoso en el sur, de manera que estamos preparados para atender tanto las inundaciones como los deslizamientos de terreno”, detalló Cruz Molina.

Según un pronóstico publicado por la Universidad Estatal de Colorado, uno de los centros para el estudio del clima tropical violento, predijo (8) ocho huracanes esta temporada, con una probabilidad superior al promedio de que un huracán importante azote a la zona del Caribe. El pronóstico prevé un total de 17 tormentas con nombre, lo que significa tormentas tropicales o huracanes. En una temporada promedio se calculan 12 tormentas con nombre y 6.4 huracanes, según Phil Klotzbach, científico investigador del Proyecto de Meteorología Tropical de la Universidad Estatal de Colorado, en una presentación en la Conferencia Nacional de Meteorología Tropical.

“Los recuerdos que tenemos en todas las comunidades, tristes por demás, nos deben impulsar a estar preparados. Con la planificación comunitaria podemos prevenir muchos problemas”, señaló el Alcalde, al recordar que luego del paso del Huracán María, el río Cibuco se salió de su cauce. La fuerza de sus aguas tumbó una ristra de postes en la carretera PR-2 e inundó decenas de residencias en el sector Sabana y el sector Los Naranjos del barrio Cabo Caribe.

“Nuestros rescatistas confrontaron dificultades para llegar a las zonas inundadas y los residentes cooperaron con yolas y kajaks para rescatar a otros vecinos. Algunos afectados se marcharon a la casa de familiares y otros acudieron a refugios. De hecho, los daños en nuestra Casa Alcaldía fueron tantos que tuvimos que mover las operaciones al Centro de Manejo de Emergencias”, rememoró Cruz Molina, quien también perdió su hogar luego del paso del Huracán María.

Tags: #huracanes#VegaBaja
ShareSend
Previous Post

Buscan que el puerto de Arecibo pase al Municipio para promover desarrollo turístico

Next Post

Informe de casos de Covid-19: martes, 25 de mayo del 2021

Redacción

Redacción

Next Post
Informe de casos de Covid-19: martes, 25 de mayo del 2021

Informe de casos de Covid-19: martes, 25 de mayo del 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.