LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

UPR Aguadilla inaugura laboratorio de Biología Molecular y Celular

Redacción by Redacción
febrero 23, 2024
in Voz Oeste
0
Orientan a residentes de humacao sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto
Tu navegador no soporta audio.

Dado a las múltiples propuestas aprobadas en el área de investigación en las ciencias de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (UPRAg) se inauguró ayer el Laboratorio de Biología Molecular y Celular, gracias a los esfuerzos de diversos fondos de propuestas dirigidas por la doctora Juliana Pérez Laspiur, investigadora principal y directora de dicho espacio. “El Laboratorio es funcional hace un año, ya que se construyó en lo que era un salón de clases y surge cuando identifico la necesidad de un espacio y equipos de investigación científica para entrenar a nuestros estudiantes en técnicas de biología molecular y celular, y su aplicación en estudios relacionados a la biomedicina, a la inmunología y a las ciencias agrícolas”, detalló la investigadora principal en UPR Aguadilla, Juliana Pérez Laspiur. “El poder tener el espacio para crecer, aprender y ser desafiado en un lugar que brinda comodidad y seguridad, junto con mis compañeros y mi mentora es una oportunidad que me ha brindado este laboratorio”, expresó la estudiante del Programa de Biología con énfasis en Genética en UPR Aguadilla, Marielys Morales. Actualmente, la doctora Pérez Laspiur entrena un total de veintinueve (29) estudiantes subgraduados y un auxiliar de investigación subvencionados por becas de investigación científica y matriculados en el curso de BIOL 3108 Investigación Subgraduada en Inmunología de UPR en Aguadilla. Estos estudiantes participan en proyectos relacionados al estudio de la mastitis, inflamación crónica de la glándula mamaria durante la lactación, a nivel microbiológico, molecular y celular, y el posible rol del receptor cannabinoide tipo 2 en el control de la mastitis. Otro grupo de estudiantes, tienen la oportunidad de llevar a cabo y practicar técnicas de investigación en biología molecular, biología celular, inmunología, microbiología y bioinformática para contestar preguntas relacionadas a la biomedicina, veterinaria, y ciencias agrícolas, entre otras especializaciones en ciencias STEM. “Dichas facilidades sirven como un medio de adiestrar y capacitar a los estudiantes subgraduados en técnicas altamente especializadas en las destrezas fundamentales para la investigación. En UPR Aguadilla, forjamos a un estudiante empoderado, motivado, seguro de sí mismo, y con alto sentido de responsabilidad con su propio desarrollo profesional. Agradecemos profundamente el esfuerzo y compromiso de la Dra. Pérez Laspiur, al igual que a sus estudiantes y personal encargado, por atreverse a soñar y hoy celebrar este logro significativo”, indicó la rectora de la unidad, la doctora Sonia Rivera González.

ShareSend
Previous Post

Jordan Howard se integrará a los Osos de Manatí

Next Post

Ofrecerán asistencia gratuita en radicación de planillas federales

Redacción

Redacción

Next Post
Ofrecen asistencia gratuita para completar planillas de Seniors

Ofrecerán asistencia gratuita en radicación de planillas federales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.