LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Trump: un alterno presidente

Lic. Antonio Camacho by Lic. Antonio Camacho
diciembre 20, 2020
in Tu Voz
0
¿Queremos? ¿Qué queremos?
Tu navegador no soporta audio.
Trump comenzó a emplear un discurso de penetración política para divorciarse de toda crítica negativa en su contra antes de las elecciones. “Aquí habrá fraude electoral; si pierdo es porque me robaron las elecciones; habrá un presidente ilegitimo” ha dicho Trump sobre el proceso electoral presidencial estadounidense. La Constitución estadounidense delinea las elecciones presidenciales. Esta dice que el presidente será elegido por el colegio electoral el cual es el número total de senadores y representantes de un estado. Por ejemplo, California tiene 55 miembros del colegio electoral porque tiene 2 senadores y 53 representantes. Así que el candidato con la mayor cantidad de votos del colegio electoral, 270 de 538, es quien gana las elecciones presidenciales. Con este proceso el voto popular nacional es irrelevante. Las leyes de los estados controlan el manejo del colegio electoral. Aquí vemos como las leyes de 48 estados y el Distrito de Columbia asignan el voto del colegio electoral al candidato presidencial que gane el voto popular dentro del estado. Mientras que dos, Maine y Nebraska, asignan el voto del colegio electoral a la persona que gane en los distritos electorales y asigna otros al que gane el voto popular del estado. Alegando fraude en el proceso electoral, afiliados a la campaña de Trump demandaron en los estados de Nevada, Wisconsin, Pensilvania, Michigan, Arizona, New México, Georgia, y Minnesota. Estas alegaciones incluyen irregularidades del conteo de votos emitidos por correspondencia, maquinarias no reguladas, extensión de tiempo para envío o conteo de votos, hackeo de maquinas, hasta la invalides de las firmas de los electores. Pero las demandas legales sin rastro de evidencia son casi rumores. Hasta ahora, en la mayoría de los casos, las respectivas cortes de apelaciones han llegado a conclusiones similares: “no tienes evidencia para tus alegaciones” “este proceso lo controlan las legislaturas electorales”. Y así se han desestimado la mayoría de los pleitos. Sin evidencia, Trump continúa fabricando información: “fraude electoral en el 2020” tuiteó el 16 de diciembre del 2020. Con mensajes simples y repetitivos, Trump continúa dominando el mensaje político y alimentando la opinión alterna de sus seguidores. Personajes que seguirán creyendo que hubo fraude electoral, que se robaron las elecciones y que habrá un presidente ilegitimo. Hasta ahora, Trump sí perdió las elecciones. Pero para persuadir la opinión pública a su favor es más importante que la reelección. No importa el peso de evidencia presentada, Trump se encargó de crear una alterna realidad antes sus seguidores, y ante ellos ganar las elecciones del 2020. 
Tags: #elecciones2020#Trump
ShareSend
Previous Post

El gobierno tiene una segunda oportunidad

Next Post

AAA informa interrupción en Planta de Filtros Miradero en Mayagüez

Lic. Antonio Camacho

Lic. Antonio Camacho

Next Post
Interrupción de servicio en Planta de Filtros Montaña de Aguadilla

AAA informa interrupción en Planta de Filtros Miradero en Mayagüez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.