LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Secretario de Salud reevalúa indicadores epidemiológicos

Redacción by Redacción
mayo 6, 2021
in Gobierno
0
Secretario de Salud reevalúa indicadores epidemiológicos

El informe estadístico semanal del Sistema de Vigilancia de COVID-19 para instituciones educativas está siendo revisado y será complementado por un análisis epidemiológico. Así lo dejó saber el secretario del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado López, tras reunirse hoy con los doctores y epidemiólogos José Becerra y Miguel Valencia, con el objetivo de reevaluar los parámetros que están siendo considerados para establecer la política pública del DS.

“Es momento de reevaluar los indicadores epidemiológicos que estamos utilizando para la vigilancia de escuelas, acorde con la situación, los recursos y los datos que se han recuperado en respuesta a la transmisión del COVID-19. Dado a que el protocolo promovió una apertura y vigilancia exitosa, continuaremos el objetivo de mantener su eficiencia, adaptándola al panorama esperanzador que nos ha dado la vacunación y el fácil acceso a pruebas”, dijo el Secretario de Salud mientras adelantó que en las próximas semanas esperan que la vacuna de Pfizer sea autorizada en adolescentes mayores de 12 años.

Añadió que, “luego de meses utilizando los umbrales conforme a los parámetros que inicialmente recomendaron los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) es prudente que ya replanteemos los instrumentos que utilizamos para que podamos tomar decisiones atemperadas a nuestra realidad. También estamos evaluando las recomendaciones hechas por la Coalición Científica nombrada por el Gobernador Pedro Pierluisi, siempre salvaguardando la salud y seguridad de nuestra gente”, puntualizó Mellado López.

El informe, que produce el grupo de modelaje matemático del DS, proveyó por las pasadas semanas la base para establecer la incidencia comunitaria. Los indicadores se calculaban a base de unos umbrales restrictivos que estableció el CDC en febrero, y los mismos serán actualizados acorde con las nuevas guías recientemente publicadas por el CDC.

De acuerdo al último informe que analiza el panorama hasta el 28 de abril, “ éste presenta un patrón de nueve (9) días en un nivel de riesgo menor consistente, por lo que estamos esperanzados de que en los próximos días podamos continuar viendo las disminución del nivel de transmisión comunitaria. Nos mantenemos vigilantes y le estaremos solicitando al equipo que observe cuidadosamente los datos durante estos próximos días para establecer recomendaciones prudentes”, concluyó Mellado.

Tags: #departamentodesalud
ShareSend
Previous Post

Manos a la tierra desde el hogar

Next Post

Salud reporta 11 decesos a causa del COVID-19

Redacción

Redacción

Next Post
Impacto social

Salud reporta 11 decesos a causa del COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.