LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Se pinta de violeta la OPM por la equidad y el desarrollo pleno de las mujeres

Redacción by Redacción
marzo 5, 2024
in Gobierno
0
Serie de Lin-Manuel Miranda “Discover Puerto Rico” estrena en la programación de JetBlue
Tu navegador no soporta audio.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2024, que se celebra cada año el 8 de marzo, la sede de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), ubicada en el #161 de la Avenida Juan Ponce de León en San Juan, se pintará de violeta todos los días desde las 6:00 p.m. durante este mes, como parte de los esfuerzos de política pública del Gobierno de Puerto Rico para educar y crear conciencia sobre el progreso logrado para alcanzar el desarrollo pleno de las mujeres.

La procuradora interina de las Mujeres, Lcda. Madeline Bermúdez Sanabria, explicó que la iniciativa forma parte de una agenda de eventos y talleres educativos que estarán promoviendo desde la OPM, en alianza con organizaciones, escuelas, universidades, municipios y agencias a nivel de todo Puerto Rico, durante todo el mes de marzo, para continuar fomentando y valorar la inclusión de las mujeres en todos los sectores y aspectos de la sociedad.

La también socióloga instó a padres, maestros, profesores universitarios y líderes comunitarios, así como de organizaciones de base de fe, a que aprovechen la coyuntura del Día Internacional de la Mujer para hablar con sus hijos, estudiantes y las poblaciones a las que sirven de la historia, del porqué se estableció este día y de los logros que han tenido las mujeres para alcanzar sus derechos sociales, económicos, culturales, educativos y políticos como parte de los esfuerzos para erradicar el discrimen y fomentar la equidad de género, porque se trata de asuntos que benefician a toda la sociedad.

“Cada esfuerzo cuenta para lograr la sociedad igualitaria que tanto aspiramos. Crear conciencia y educar sobre los derechos de nuestras niñas, jóvenes y mujeres es hoy día más pertinente que nunca para lograr su desarrollo pleno y erradicar cualquier discrimen y violencia contra ellas. Por lo que, desde la OPM, extendemos un llamado a todos los sectores a utilizar la historia del Día Internacional de la Mujer como punto de partida para que los más jóvenes y todos los integrantes de nuestras comunidades entiendan el valor de los esfuerzos, luchas y los logros de las mujeres a través de la generaciones y la importancia de que todos aporten para el desarrollo de una sociedad inclusiva e igualitaria”, destacó Bermúdez Sanabria.

Cómo surge el Día Internacional de las Mujer

La Organización de las Naciones Unidas comenzó a observar el Día Internacional de la Mujer en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea de manera oficial. Este día surgió a raíz de manifestaciones de mujeres que, a comienzos del siglo XX, reclamaban mejores condiciones de trabajo por extensas jornadas de trabajo en fábricas, el derecho al voto e igualdad entre los sexos. En el caso de Estados Unidos, un hito que marcó la historia fue la marcha de unas 15,000 mujeres en Nueva York, el 28 de febrero de 1908. Entre tanto, en países como Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en 1911.

La procuradora resaltó que estas luchas no son ajenas a Puerto Rico, ya que para mediados del siglo 20, la industria de la aguja y textil era la primera fuente de empleo para las mujeres puertorriqueñas, particularmente en las zonas rurales de la isla. “La industria de la aguja en Puerto Rico era la segunda industria con mayores exportaciones en Puerto Rico, como han señalado historiadores, incluso plasmó el fotógrafo Jack Delano, y con ello vinieron las extensas horas de trabajo para las mujeres, unido a la industrialización. Por lo que son eventos que dieron paso a esta lucha por la igualdad y equidad de la mujer, que debemos valorar, celebrar los logros y reflexionar como sociedad en relación a dónde estamos y lo que nos falta para lograr que las mujeres en Puerto Rico logren su pleno desarrollo, mientras desde la OPM continuamos trabajando sin descanso para promover la igualdad y la equidad, erradicar todas las manifestaciones de discrimen y violencia, fomentar y hacer cumplir las políticas públicas que garantizan los derechos humanos de las mujeres y educar a la comunidad para tomar decisiones proactivas y afirmativas en defensa de los derechos de las mujeres”, añadió.

Asimismo, reiteró que, “desde la OPM continuamos fiscalizando el cumplimiento de las leyes, aunando esfuerzos para prevenir las violaciones a los derechos de las mujeres y vigilantes porque en las agencias e instituciones públicas y privadas no exista discriminación por motivo de género y que las mujeres sean tratadas de forma justa y equitativa garantizándoles el pleno respeto de sus derechos humanos. En el marco del Día Internacional de la Mujer instamos a la población a ser parte del cambio y asumir un rol activo para su desarrollo pleno”.

Para conocer más del trabajo, servicios y recursos educativos que tiene disponible la OPM, interesados pueden acceder a https://mujer.pr.gov. Para conocer más de los eventos y actividades relacionadas al Día Internacional de la Mujer, pueden visitar las redes sociales de la oficina en Facebook, X e Instagram.

Si eres víctima de violencia de género, acoso laboral o discrimen, puedes llamar al 787-722-2977, para buscar apoyo, consejería y servicios de manera gratuita y confidencial, las 24 horas de los 7 días de la semana.

ShareSend
Previous Post

Alrededor de 150 mil personas disfrutaron de los ISA World Surfing Games en Arecibo

Next Post

¿“Pay to play” con los fondos CDBG-DR?

Redacción

Redacción

Next Post
¿“Pay to play” con los fondos CDBG-DR?

¿“Pay to play” con los fondos CDBG-DR?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.