LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Salud actualiza proceso de notificación obligatoria de enfermedades y condiciones de salud

Redacción by Redacción
octubre 26, 2024
in Gobierno
0
Comienzan los pagos de estipendios para médicos residentes e internos en Puerto Rico tras ajustes y procesos administrativos
Tu navegador no soporta audio.

Con el fin de reforzar los mecanismos de vigilancia y protección de la salud pública, el Departamento de Salud actualizó los procedimientos y la lista de notificación obligatoria de enfermedades, condiciones de salud y eventos relevantes, alineándola con las guías más recientes del Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE, por sus siglas en inglés). El secretario de Salud, Carlos Mellado López, subrayó la importancia de esta medida para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias de salud pública. “La rápida notificación de enfermedades es fundamental para activar protocolos de control y prevención, lo que nos permite intervenir de manera más efectiva en la protección de la población. Además, es crucial para definir la política pública salubrista”, afirmó Mellado. La Orden Administrativa 597 establece que todos los profesionales de la salud, hospitales, laboratorios y centros médicos certificados en Puerto Rico deben notificar la ocurrencia o sospecha de cualquier enfermedad o condición de notificación obligatoria. Esto incluye tanto diagnósticos confirmados como resultados de laboratorio. La orden abarca desde enfermedades comunes hasta infecciones graves y condiciones emergentes que representan un riesgo para la salud pública. Una de las principales novedades de la orden es la implementación del sistema electrónico BioPortal, que será la herramienta principal para el reporte de estas enfermedades y condiciones. Este portal, exclusivo para profesionales de la salud, deberá ser sutilizado a través de https://bioportal.salud.pr.gov/authentication/login “El reporte electrónico facilita la captura eficiente de datos para la vigilancia epidemiológica, lo que nos permite desarrollar estrategias de comunicación más eficaces para la comunidad y fortalecer el componente de investigación”, explicó la Dra. Melissa Marzán, Principal Oficial de Epidemiología. Marzán destacó además que esta orden introduce elementos novedosos, ya que, tradicionalmente, la lista de notificación obligatoria se centraba en agentes infecciosos de interés para la salud pública. La nueva lista de notificación también incluye sucesos sociales que impactan la salud pública, como sobredosis, muertes asociadas a desastres naturales, eventos relacionados con el cambio climático, suicidios y violencia. Asimismo, se añaden condiciones como el envenenamiento por plomo, envenenamiento por monóxido de carbono, m-pox, oropouche, ébola y COVID-19, entre otros. Los profesionales de la salud tendrán un plazo de 120 días para cumplir con el mandato de notificación al Departamento de Salud. Durante este periodo, se llevarán a cabo adiestramientos en toda la Isla, con el objetivo de asegurar que el personal médico y los proveedores de servicios de salud comprendan a fondo los nuevos procedimientos. La orden detalla los plazos específicos según el tipo de enfermedad o condición de salud, desde reportes inmediatos hasta otros con períodos de cinco, 10 y 30 días. Según dicta la OA 597, el incumplimiento puede resultar en multas administrativas, referidos a las juntas correspondientes y, en casos graves, la pérdida de la licencia profesional. Los laboratorios que no cumplan con los plazos establecidos enfrentarán sanciones administrativas, que pueden incluir multas de hasta $5,000 por reporte no enviado y, en algunos casos, la revocación de licencias operativas. Estas acciones, que forman parte de la Iniciativa de Modernización de Datos, reafirman el compromiso del Departamento de Salud de Puerto Rico con la mejora de la vigilancia y la protección de la salud pública.

ShareSend
Previous Post

Trágico accidente en Cabo Rojo: hombre de 79 años fallece al caerle carga de tierra durante limpieza de terreno

Next Post

San Juan enfrenta a Mirabelli por mantener la punta en la LJPR U17 Masculina

Redacción

Redacción

Next Post
San Juan enfrenta a Mirabelli por mantener la punta en la LJPR U17 Masculina

San Juan enfrenta a Mirabelli por mantener la punta en la LJPR U17 Masculina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

hghghghg
dfghjkl

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.