Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

PyMEs ya pueden solicitar incentivo de Apoyo Energético 2.0

Redacción by Redacción
junio 17, 2024
in Gobierno
0
Se ordena suspensión de extracción de corteza en  Cristopher Columbus Landing en Aguadilla
Tu navegador no soporta audio.

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y el Programa de Política Pública Energética (PPPE), informan que, a partir de hoy 17 de junio de 2024, inicia la segunda fase del incentivo de Apoyo Energético 2.0 para recibir solicitudes de las empresas PyMEs participantes hasta el lunes, 24 de junio de 2024. Así lo informó Manuel Cidre, secretario del DDEC.

“Esta nueva ronda del programa consta de $30 millones en incentivos mediante fondos federales CDBG y promueve la instalación de placas solares en los negocios y operaciones relevantes en una emergencia, de manera que a través de la energía renovable puedan continuar ofreciendo los servicios básicos. Además de ayudar a mantener las operaciones funcionando aún ante la falta de energía. Apoyo Energético 2.0 es una valiosa herramienta para disminuir los costos operaciones, por lo que los exhortamos a solicitarla”, expresó Cidre.

El incentivo, que forma parte que forma parte de la Política Pública de la administración del gobernador Pedro R. Pierluisi, tiene como objetivo proveer alternativas renovables para reducir los costos de energía. Está dirigido exclusivamente a aquellas empresas que llevan a cabo funciones críticas en caso de un desastre natural y conocidas como: Líneas Vitales Comunitarias (descrito por FEMA). Los fondos provienen del Programa para la Fiabilidad y la Resiliencia de la Energía Eléctrica (ER2) de fondos CDBG-DR, otorgados por el Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos para la Optimaciónn del Sistema Eléctrico de Puerto Rico.

Las empresas que cualifiquen podrían recibir un incentivo para cubrir el 60% del costo total de hasta un máximo de $50,000.00 para proyectos que incluyan sistemas fotovoltaicos con baterías, baterías para sistemas ya existentes y en buenas condiciones, así como estaciones de carga para vehículos eléctricos.

“Exhortamos a todas las PyMEs beneficiarias que componen las líneas vitales comunitarias a que accedan al enlace provisto y soliciten a este incentivo que busca fomentar el desarrollo económico de Puerto Rico y la resiliencia energética. Es una oportunidad inmersa en reducir los costos energéticos y a su vez que estas PyMEs puedan sostener sus negocios en la eventualidad de un desastre natural”, expresó Ali-Fortuño, directora del PPPE.

Las empresas interesadas en el Programa de Incentivo de Apoyo Energético 2.0, pueden acceder a la Guía del Programa en www.desarrollo.pr.gov

ShareSend
Previous Post

¿Cómo construir una estrategia empresarial sostenible?

Next Post

Expresiones de la alcaldesa interina, Marlese Sifre Rodríguez sobre hechos violentos ocurridos este fin de semana en Ponce

Redacción

Redacción

Next Post
Expresiones de la alcaldesa interina, Marlese Sifre Rodríguez sobre hechos violentos ocurridos este fin de semana en Ponce

Expresiones de la alcaldesa interina, Marlese Sifre Rodríguez sobre hechos violentos ocurridos este fin de semana en Ponce

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.