LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Paseo Julia de Burgos en Loíza recibe el ‘People’s Choice Award’ del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico

Redacción by Redacción
junio 20, 2021
in 100 x 35
0
Impacto social

La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, celebró que el recientemente remodelado Paseo Julia de Burgos, ubicado en el centro urbano a orillas del Río Grande de Loíza, recibió el ‘People’s Choice Award’ otorgado en la Bienal 2021 del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR). “Particularmente debo agradecer al Arq. Nelson R. Rivera Rodríguez, un loiceño que acogió con gran cariño y profesionalismo este proyecto municipal que inauguramos en junio pasado”.

El premio concedido fue posible gracias a la participación de los ciudadanos que ejercieron su voto de manera virtual en el evento, celebrado ayer en La Concha Hotel del Condado. “Debo agradecer además a tantas personas que aportaron al proyecto, como el artista Jaime Suárez, quienes pusieron su empeño en esta extensa renovación. Con orgullo presentamos esta obra como parte del Loíza que renace en su cultura, turismo y desarrollo económico», añadió Nazario Fuentes.

El Paseo fue posible gracias a una asignación de $234,500 en fondos federales de desarrollo comunitario (Community Development Block Grant, CDBG) y $202,390 de fondos municipales. “Son fondos que estaban disponibles desde el año 2012 y por falta de diligencia, no se habían reclamado. Hicimos el trabajo y hoy tenemos los resultados. Este es un lugar único y hemos hecho grandes esfuerzos para combinar fondos federales destinados a desarrollo urbano y con fondos propios, para crear nuevo atractivo turístico en nuestro pueblo. De hecho, la segunda parte del proyecto ya está en planificación y los fondos para el mismo han sido aprobados”, añadió la alcaldesa.

Por su parte, Rivera Rodríguez, profesor en la Universidad Politécnica en Hato Rey, señaló que el Paseo Julia de Burgos provee un nuevo espacio para la generación de actividades para todas las edades, en un ambiente al aire libre y con gran comodidad. “Con este proyecto poético en honor a Julia, estamos añadiendo una hermosa atracción a orillas del Río Grande de Loíza, contiguo al antiguo embarcadero del Ancón, entrando por la Calle Felipe García de la Noceda, frente a la Iglesia San Patricio y Espíritu Santo”. El arquitecto reconoció la valiosa aportación de Luis Cabezudo (AIT, arquitecto en entrenamiento) en el proyecto.

Una de las atracciones de la obra son los cinco monumentos creados por el desatacado artista Jaime Suárez, creador del famoso totem telúrico de la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan, quien explica: “soy fanático de Julia de Burgos, e inspirado su obra poética, trabajamos cinco monumentos en concreto repujado, donde el visitante encontrará en cada uno varias frases de famosos poemas de Julia, como son Casi Alba, Ay Ay Ay de la Negra Grifa, El Mar y Tú, Yo Fui mi Ruta y por supuesto, Río Grande de Loíza. Al final de los monumentos encontramos la famosa imagen de Julia». El colorido de los cinco momumentos contrasta con los tonos de verde y azul del entorno natural y del Río Grande de Loíza.

Suárez, quien además es el autor de otras espectaculares obras en el Paseo de Puerta de Tierra, la plaza del Banco Popular en Hato Rey y en el Centro Médico, felicitó al artista y arquitecto Jocsan Rodríguez de San Sebastián, «quien trabajó conmigo en este proceso y aportó grandemente. Tenemos aquí para el pueblo de Puerto Rico y los visitantes, una obra única para la posteridad».

Toda la iluminación nocturna del Paseo Julia de Burgos se genera de manera solar, como parte de la iniciativa que promueve Nazario Fuentes de hacer uso de energías alternativas. Una de las particularidades del diseño del proyecto, es que se tomó en cuenta la cercanía del río y que provee para el manejo de las crecidas del mismo y el flujo natural de las corrientes, tal como lo exige el Reglamento de la Junta de Planificación para zonas suceptibles a inundaciones. El Paseo cuenta además con gazebos para uso de los visitantes.

“Lo importante es no impedir el flujo de las aguas”, añadió el arquitecto Rivera. Incluso, toda la vegetación de la zona es autóctona, que resiste mejor las inclemencias del tiempo, particularmente mangle de botoncillo y uva playera. “Hemos trabajado este proyecto con mucho cuidado y detalle para que sirva a nuestro pueblo por muchos y sea parte de la ruta turística de nuestro pueblo. A todos los invito a visitar esta magnífica obra, única en el mundo”, finalizó la alcaldesa.

Tags: #arquitectos#Loíza
ShareSend
Previous Post

Se extiende fecha para solicitar incentivos bajo la Ley 52

Next Post

Bote solar del RUM se corona como campeón en competencia en Ohio

Redacción

Redacción

Next Post
Orientan a residentes de humacao sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto

Bote solar del RUM se corona como campeón en competencia en Ohio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

6 de julio de 2025
Iguanas causan estragos en la agricultura de Puerto Rico

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.