LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Orientan sobre nueva Ley que reconoce violencia económica como violencia doméstica

Redacción by Redacción
octubre 2, 2023
in Gobierno
0
Orientan sobre nueva Ley que reconoce violencia económica como violencia doméstica
Tu navegador no soporta audio.

La Oficina de la Procuradora de las Mujeres comenzó una campaña de orientación para promover la Ley 74, recientemente firmada por el gobernador Pedro R. Pierluisi, que tipifica la violencia económica como una modalidad de violencia doméstica, informó la procuradora interina, Madeline Bermúdez.

Esta Ley, que enmienda la Ley Núm. 54 del 15 de agosto de 1989, conocida como “Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica”, define la violencia económica como una conducta ejercida con el fin de menoscabar la capacidad financiera presente o futura, la estabilidad económica o la seguridad habitacional y de vivienda a través de amenazas, coerción, fraude, restricción o privación de acceso o uso de cuentas, activos, información financiera, tarjetas de identificación o crédito, dinero o asistencias gubernamentales. También incluye el uso indebido de los recursos económicos de la persona para beneficio propio e impedir el acceso a cursos formales de estudios para perjudicar el desempeño académico de la víctima.

El nuevo estatuto enmienda a su vez, el Artículo 2.1 de la Ley 54 y permite que disposiciones relacionadas a la violencia económica sean incluidas en las órdenes de protección.

“Orientaremos con una campaña a través de nuestras redes sociales y las de las agencias de gobierno sobre esta nueva Ley para que las mujeres conozcan cómo proceder ante esta modalidad de violencia doméstica. Exhortamos a las entidades privadas a que se unan en la difusión de este importante mensaje”, manifestó Bermúdez.

Algunos ejemplos de violencia económica son: el impago de rentas o hipotecas, el control de las cuentas, prohibirle a alguien trabajar, amenazas de desalojo, forzarle a endeudarse o la interferencia en el trabajo con ánimos de afectar la reputación. La finalidad de este tipo de violencia es ejercer poder y control sobre la persona, colocándola en una posición de dependencia económica, afectando su autonomía.

“Para más información se pueden comunicar con nuestra línea de orientación 24/7, libre de costo al 787-722-2977”, finalizó Bermúdez.

ShareSend
Previous Post

Buscan hombre que timó personas con viaje a África

Next Post

Peñuelas inaugura el Paseo de los sobrevivientes

Redacción

Redacción

Next Post
Serie de Lin-Manuel Miranda “Discover Puerto Rico” estrena en la programación de JetBlue

Peñuelas inaugura el Paseo de los sobrevivientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

6 de julio de 2025
Iguanas causan estragos en la agricultura de Puerto Rico

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.