LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Ofrecen talleres de lenguaje de señas dirigidos a diferentes profesiones y el público en general

Redacción by Redacción
julio 31, 2024
in Comunidad
0
Ofrecen talleres de lenguaje de señas dirigidos a diferentes profesiones y el público en general
Tu navegador no soporta audio.

Los educadores, profesionales de la salud, trabajadores de servicio al cliente y otros podrán beneficiarse con talleres de lenguaje de señas. Los talleres serán ofrecidos en línea durante varios sábados desde agosto hasta septiembre próximo, anunció Eliara Molina Otero, maestra en lenguaje de señas. “Es una realidad la necesidad de que diferentes profesionales conozcan lenguaje de señas para comunicarse con la comunidad sorda. Ante esta necesidad diseñé varios talleres con el lenguaje específico para cada profesión. En esta primera ronda se atenderá a maestros, personas que laboran en el campo de la salud, entre otros. Los mismos inician el sábado, 10 de agosto y se extienden hasta el sábado, 28 de septiembre”, anunció Molina. Cada taller tiene una duración de dos horas e incluye información general sobre el lenguaje de señas, la historia y el contexto de la población sorda en la isla. El primer taller se ofrecerá a maestros y educadores de todos los niveles académicos. Las próximos talleres se ofrecerán el 31 de agosto para el público en general y el 14 de septiembre para los profesionales de la salud. Los trabajadores de servicio al cliente tendrán la oportunidad de matricularse en el taller que se llevará a cabo el 14 de septiembre. Cada encuentro tiene un cupo limitado por lo cual es necesario reservar el espacio. “Los talleres permitirán adquirir conocimientos básicos en el lenguaje de señas, en especial señas vinculadas con el tema por cada encuentro. En Puerto Rico existe una población estimada en más de 200 mil personas sordas así que conocer el lenguaje contribuye en garantizar a los sordos la comunicación necesaria que en ocasiones podría representa la vida o muerte del sordo”, detalló Molina quien urgió que más comercios e instituciones tengan entre su plantilla de empleados alguien capacitado en este lenguaje. Para más detalles relacionados con los espacios disponibles y otra información relevante sobre los talles pueden comunicarse al 787-943-2541.

ShareSend
Previous Post

El lanzador José Berrios continua comprometido con los niños de Puerto Rico a través de su fundación

Next Post

Departamento de Salud de Puerto Rico y la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría lanzan Iniciativa Back To School: Vacunación y Certificación Gratuita para el Regreso a Clases

Redacción

Redacción

Next Post
NSF otorga subvención para mejorar la resiliencia de los sistemas energéticos en desastres

Departamento de Salud de Puerto Rico y la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría lanzan Iniciativa Back To School: Vacunación y Certificación Gratuita para el Regreso a Clases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.