LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Nuestros Tambores: El valor e impacto de la artesanía de instrumentos de percusión

Redacción by Redacción
julio 18, 2024
in Comunidad
0
Regresa Plaz’Arte a la Plaza de Recreo de Humacao
Tu navegador no soporta audio.

El Centro de Economía Creativa anunció la expansión de su proyecto «Nuestros Tambores», una iniciativa dedicada a preservar, celebrar y promover el legado de la artesanía de instrumentos de percusión en Puerto Rico. Esta segunda fase del proyecto, subvencionado por Humanidades Puerto Rico y el National Endowment for the Humanities, marca un hito importante en la documentación y difusión del patrimonio cultural de la región. “Con esta nueva fase, estamos profundizando nuestro compromiso de preservar y difundir el legado cultural de nuestros artesanos. «Nuestros Tambores» no solo honra a los artesanos y músicos que han dedicado sus vidas a esta práctica, sino que también proporciona una ventana única a la historia y tradición de nuestros tambores”, mencionó el Dr. Javier Hernández Acosta, director del proyecto y también Decano de la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la Universidad del Sagrado Corazón. En esta nueva fase, «Nuestros Tambores» integra un archivo de memorias que incluye entrevistas y testimonios de músicos prominentes como Anthony Carrillo, Los Pleneros de la Cresta, Julie Laporte, Jesús Cepeda, Vitito Emmanuelli y Freddy Santiago, entre otros. Además, integra a familiares de figuras claves del ecosistema musical como María Laborde y Caymi Rodríguez, viuda e hijo de Héctor “Atabal” Rodríguez y Gloria Ramos, hija de Ismael Ramos, artesano y fundador de Timbas Ismael. También se entrevistaron a figuras como Yeyo Lima, Sammy Gascot, Nellie Lebrón y Emanuel Dufrasne, Francis Figueroa, Alfredo Rodríguez y Papo del Valle. “Estas entrevistas nos permiten contextualizar cómo el tambor ha estado presente en la vida de los puertorriqueños y nos permite entender muchas dinámicas sociales y culturales a lo largo del tiempo», expresó Hernández Acosta. De igual forma, la página web ahora integra una galería de instrumentos que permite a los visitantes apreciar las obras de los artesanos y la diversidad de los tambores puertorriqueños, según sus creadores, los tipos de instrumentos y fechas en que fueron creados. «Estamos muy emocionados de ofrecer a nuestro público una experiencia más inmersiva y completa. Con la incorporación de estos nuevos contenidos, «Nuestros Tambores» se convierte en una plataforma única para explorar y comprender la importancia histórica, social, cultural y económica de la artesanía de tambores en nuestra región», enfatizó el Dr. Hernández. El proyecto, que cuenta ahora con más de 50 biografías de artesanos puertorriqueños dedicados a la fabricación y ejecución de tambores, así como una extensa colección de entrevistas y memorias, es accesible a través de su sitio web www.nuestrostambores.com y sus redes sociales en Facebook e Instagram. Sobre este proyecto, que cuenta con el apoyo de Humanidades Puerto Rico, la directora ejecutiva de la organización, Sonya Canetti Mirabal, resaltó que «ha sido una gran satisfacción poder respaldar en dos ocasiones una iniciativa que cumple cabalmente con nuestra misión y objetivos». Canetti abundó sobre la importancia de que proyectos de este tipo continúen recibiendo el apoyo necesario para su continuidad. «Nos alegra haber podido aportar recursos esenciales en su etapa inicial e, igualmente, dar el debido acompañamiento para su continuidad, crecimiento y sostenibilidad. El resultado es un archivo digital de libre acceso que es a la vez memoria, reconocimiento y herramienta para conocer, entender y compartir el legado de nuestros artesanos del tambor y nuestras tradiciones musicales.» Hernández extendió una invitación a la comunidad a ser parte del proyecto: «Nuestra misión es construir nuevas narrativas sobre nuestro patrimonio y celebrar este legado ancestral. Les animamos a seguirnos en nuestras plataformas digitales y ser parte de la conversación y la preservación de este pedazo de nuestra historia».

ShareSend
Previous Post

Listo Barranquitas para la Celebración de la 63ra Edición de la Feria de Artesanías

Next Post

Combate Beach Resort anuncia la apertura de su nuevo Centro de Información Turística y Tiendas de Regalos y de Conveniencia en El Combate

Redacción

Redacción

Next Post
Reinauguran Centro de Estudiantes del RUM

Combate Beach Resort anuncia la apertura de su nuevo Centro de Información Turística y Tiendas de Regalos y de Conveniencia en El Combate

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.