Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Manos a la tierra desde el hogar

Redacción by Redacción
mayo 5, 2021
in Tu Voz
0
Representante Rivera Segarra pide sembrar una semilla, una planta o un árbol

Por: Jorge Alfredo Rivera Segarra / Presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes

Estamos conmemorando la Semana de la Tierra, donde por décadas, se separan estos días para promover al agro puertorriqueño, que dentro de las graves dificultades fiscales, se continúa sembrando y cosechando. Dentro de la realidad que todos estamos viviendo, la pandemia ha generado una iniciativa insospechada, que es el interés renovado de crear y mantener huertos caseros con los productos de más fácil crecimiento y poco mantenimiento. Desde recao y orégano, hasta papayas y parchas.

Como legislador por los pueblos de Lares, Utuado, Adjuntas y Jayuya, he experimentado desde niño lo mucho que las familias pueden ahorrar en su presupuesto de alimentos, al tener un huerto cercano. Otra variante que impulsa a crea crear los huertos caseros es el interés por las comidas vegetarianas y de origen orgánico, particularmente en las zonas urbanas. A todos los que interesen iniciar su proceso de creación de un huerto, hay unos consejos básicos y el primero es internalizar que se puede sembrar prácticamente en cualquier lugar. El espacio señalado puede ser un balcón o patio. La cantidad no es tan relevante como la variedad de plantas que se vayan a sembrar. Por ejemplo, hierbas aromáticas como recao y orégano brujo son fáciles de sembrar mediante semillas y se mantienen con poco esfuerzo.

Otros consejos básicos es no preguntarse dónde se verán mejor las plantas, sino donde tendrán más posibilidades de crecer, y por eso es importante la exposición al sol. Por ejemplo, los tomates, berenjenas y otros vegetales que requieren de mucha luz solar para producir frutos, pero si hay mucho sol, tampoco es bueno, pues se corre el riesgo de que se quemen las hojas de algunas plantas.

Estamos conmemorando la Semana de la Tierra, donde por décadas, se separan estos días para promover al agro puertorriqueño, que dentro de las graves dificultades fiscales, se continúa sembrando y cosechando. Dentro de la realidad que todos estamos viviendo, la pandemia ha generado una iniciativa insospechada, que es el interés renovado de crear y mantener huertos caseros con los productos de más fácil crecimiento y poco mantenimiento. Desde recao y orégano, hasta papayas y parchas.

Como legislador por los pueblos de Lares, Utuado, Adjuntas y Jayuya, he experimentado desde niño lo mucho que las familias pueden ahorrar en su presupuesto de alimentos, al tener un huerto cercano. Otra variante que impulsa a crea crear los huertos caseros es el interés por las comidas vegetarianas y de origen orgánico, particularmente en las zonas urbanas. A todos los que interesen iniciar su proceso de creación de un huerto, hay unos consejos básicos y el primero es internalizar que se puede sembrar prácticamente en cualquier lugar. El espacio señalado puede ser un balcón o patio. La cantidad no es tan relevante como la variedad de plantas que se vayan a sembrar. Por ejemplo, hierbas aromáticas como recao y orégano brujo son fáciles de sembrar mediante semillas y se mantienen con poco esfuerzo.

Otros consejos básicos es no preguntarse dónde se verán mejor las plantas, sino donde tendrán más posibilidades de crecer, y por eso es importante la exposición al sol. Por ejemplo, los tomates, berenjenas y otros vegetales que requieren de mucha luz solar para producir frutos, pero si hay mucho sol, tampoco es bueno, pues se corre el riesgo de que se quemen las hojas de algunas plantas.

Tags: #adjuntas#agricultura#camaraderepresentantes#Jayuya#Utuado
ShareSend
Previous Post

Alcaldesa de Barceloneta anuncia campaña de prevención contra la violencia de género

Next Post

Secretario de Salud reevalúa indicadores epidemiológicos

Redacción

Redacción

Next Post
Secretario de Salud reevalúa indicadores epidemiológicos

Secretario de Salud reevalúa indicadores epidemiológicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.