LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Inodoro paga criptomonedas por hacer necesidades

Redacción by Redacción
agosto 14, 2021
in Otras
0
Inodoro paga criptomonedas por hacer necesidades
Tu navegador no soporta audio.

El inodoro se llama BeeVi, y es un invento del profesor Cho Jae-weon de ingeniería urbana y ambiental en el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST). Emplea una bomba de vacío para llevar los desechos a un bioreactor subterráneo que al mismo tiempo cuenta con microorganismos que descomponen los excrementos en metano.

Después, todo se convierte en una fuente de energía para el edificio capaz de alimentar estufas de gas, calderas de agua caliente y hasta una celda de combustible de óxido sólido.

Según han investigado en el campus de Ulssan, una persona defeca alrededor de 500 g al día de media y esta cantidad se puede convertir en 50 litros de gas metano. Este gas puede generar 0.5kWh de electricidad o usarse para conducir un automóvil durante aproximadamente 1.2 km (0.75 millas).

En 2021, las criptomonedas más ridículas parecen estar saliendo a la luz. Aparte del clásico DogeCoin, ahora el profesor de Corea del Sur está llevando la tendencia un paso más allá, con una criptomoneda que realmente te paga por hacer tus necesidades. Usar este baño puede pagar tu café o comprarte plátanos en una universidad de Corea del Sur.

Cho ha ideado una moneda virtual llamada Ggool, que significa miel en coreano. Cada persona que use el inodoro ecológico gana 10 Ggool al día.

Los estudiantes pueden usar la moneda para comprar productos en el campus, desde café recién hecho hasta fideos instantáneos, frutas y libros. Los estudiantes pueden recoger los productos que quieran en una tienda y escanear un código QR para pagar con Ggool.

Hace unos años, Cho publicó un artículo en el que describía cómo podía utilizar el abono y el combustible generados por una versión anterior del BeeVi para cultivar y cocinar brotes de cebada con sus alumnos. «Si pensamos fuera de la caja, las heces tienen un valor precioso para producir energía y abono», dijo el profesor a Reuters. “He puesto este valor en circulación ecológica”.

Tags: #BeeVi#caborojo#corea#inodoro#lavozdigitalpr#mayaguez#oeste#PuertoRico#sabanagrande#universidad
ShareSend
Previous Post

Alcalde de Ponce impulsa el Puerto Las Américas como solución a la crisis en la importación de productos

Next Post

José Alfredo abrirá el concierto de Cristian Castro en Puerto Rico

Redacción

Redacción

Next Post
José Alfredo abrirá el concierto de Cristian Castro en Puerto Rico

José Alfredo abrirá el concierto de Cristian Castro en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.