LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Iniciativa dará alivio al bolsillo de pacientes diabéticos en la isla

Redacción by Redacción
octubre 8, 2020
in Salud
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

El portavoz de la mayoría en el Senado, Carmelo Ríos, en compañía de directivos de la farmacéutica Eli Lilly, presentaron una plataforma de descuento para adquirir insulinas a precios asequibles. Por $35 mensuales, el programa ‘Insulin Value’ permitirá que los pacientes compren la mayoría de las insulinas fabricadas en la mencionada empresa. De hecho, pacientes de todas las edades pueden acogerse al descuento, en especial los beneficiarios de Medicare Parte D.

“Conozco de cerca cómo la diabetes ha puesto a escoger a muchos entre si deben pagar los medicamentos, racionarlos o abandonar sus tratamientos debido a los altos costos. Para que tengan una idea, anualmente los diabéticos gastan un promedio de $3,500 adquiriendo sus insulinas. Mientras que con la tarjeta solo pagarán una tarifa anual aproximada de $420. Este anuncio que hacemos hoy me llena de mucho orgullo, ya que es una de las alianzas colaborativas más importantes que realicé como pasado presidente del Caucus Nacional de Legisladores Estatales Hispanos. Invito a la ciudadanía acogerse a esta alternativa, que estará disponible a partir del primero de enero de 2021 y redundará en ahorros de hasta sobre 50 por ciento de descuento en la adquisición de las insulinas Humalog, Humulin, Basaglar y Lyumjev”, destacó Ríos.

De otra parte, Mike Mason, presidente de Lilly Diabetes aseguró que: “Nadie debe arriesgar su salud al racionar la insulina. Anualmente, son miles las personas que se ven afectados por esta práctica. Con esto en mente, desarrollamos la tarjeta de copago que se une a nuestro conjunto de soluciones a favor de los pacientes diabéticos. Hacer que la insulina sea accesible en las farmacias, a través de programas como ‘Lilly Insulin Value’, ayuda a reducir la carga financiera que enfrentan algunas personas.”

Cabe destacar que para acogerse a este beneficio no es requerido tener plan médico ni se utilizará como métrica su estatus de empleo. Para conocer cómo aplicar a la tarjeta de copago puede llamar a la línea en español 1-833-808-1234 o acceder a www.insulinaffordability.com.

Durante la conferencia de prensa también estuvo Gary Miles, gerente general de Eli Lilly Puerto Rico. Además, por videoconferencia participó el licenciado Kenneth Romero, director ejecutivo del Caucus Nacional de Legisladores Estatales Hispanos (NHCSL, por sus siglas en inglés) y Cynthia Cardona, asesora senior de Asuntos Corporativos en la mencionada farmacéutica.

Datos provistos por personal de Eli Lilly indican que un 17 por ciento de la población en Puerto Rico padece de diabetes, lo que equivale a 438 mil ciudadanos. De estos, uno de cada tres es mayores de 65 años.

Tags: #diabéticos#saludpr
ShareSend
Previous Post

Investigan tala de árboles en Cerro Gordo de Vega Alta

Next Post

Resultados: ¿Por cuál de los siguientes candidatos votará para senador del Distrito de Ponce?

Redacción

Redacción

Next Post
Impacto social

Resultados: ¿Por cuál de los siguientes candidatos votará para senador del Distrito de Ponce?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.