LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Gobernador anuncia Rescate Cultural con $50 millones de fondos ARPA

Redacción by Redacción
agosto 10, 2021
in Gobierno
0
Matrimonio egresado del RUM entre los 100 científicos hispanos más destacados en Estados Unidos
Tu navegador no soporta audio.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro R. Pierluisi, anunció la distribución de $50 millones de fondos de la ley federal del Plan de Rescate Americano (ARPA, por sus siglas en inglés) para apoyar la liquidez financiera de instituciones culturales y fomentar la economía naranja. Unos $10 millones se van a utilizar para restituir presupuesto a diferentes entidades con necesidad de fondos para su funcionamiento, ya que como consecuencia de la pandemia tuvieron pérdidas sustanciales. Mientras que unos $40 millones se asignarán para diversos programas del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y otras entidades, así como arreglos de edificios históricos, digitalización de documentos históricos y conservación de objetos.

“Nuestra cultura y nuestras tradiciones son parte integral de la oferta turística y económica de Puerto Rico. De hecho, la llamada economía naranja se basa en el ecosistema creativo, y nuestra Isla es rica en cultura, música, arte, teatro, artesanía, historia y museos. Para potenciar el impacto en nuestra economía y en nuestra calidad de vida, es imprescindible que logremos invertir en esos elementos que nos ayudan a sacarle provecho a todo lo que Puerto Rico puede ofrecer, a todo lo que nos hace especial”, sostuvo el gobernador.

Sobre el rescate fiscal a entidades culturales se informó que se asignarán de la siguiente manera:

· Instituto de Cultura de Puerto Rico- $2.5 millones

· Conservatorio de Música de Puerto Rico- $500 mil

· Corporación de las Artes Musicales – $2 millones

· Escuela de Artes Plásticas y Diseños – $500 mil

· Corporación de Bellas Artes de Puerto Rico- $3 millones

· Fondo de Reserva – $1.5 millones (De surgir necesidades que no puedan ser cubiertas bajo las asignaciones de fondos preestablecidas, se creará este fondo de reserva para que las agencias puedan solicitar fondos adicionales)

· Total- $10 millones

“Este programa de rescate cultural permitirá asegurar que las entidades culturales de Puerto Rico cuenten con los fondos necesarios para continuar mitigando el impacto del COVID-19, y por consiguiente, su funcionamiento. A su vez, proveerá un alivio significativo ante la situación difícil que atraviesan las instituciones culturales tras los recortes presupuestarios. Como agente fiscal y asesor financiero del Gobierno, trabajaremos con dichas entidades para que puedan utilizar estas asignaciones de manera eficiente, y cumpliendo con los paramentos establecidos por el Gobierno Federal”, expresó Omar J. Marrero, director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF).

El primer ejecutivo informó que unos $40 millones adicionales se utilizarán para fomentar diversos programas culturales, así como arreglos y mantenimiento en algunos edificios históricos que pertenecen al gobierno. También ese dinero servirá para la digitalización de documentos y la conservación de artefactos históricos.

Por su parte, el director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz Cortés sostuvo que, “agradecemos que nos hayan incluido en este Plan de Rescate y que se ponga la mirada hacia la valiosa gestión que hace el ICP junto a las demás corporaciones culturales. Para nosotros es medular continuar reafirmando la importancia que tienen las artes, la cultura y la conservación de nuestro patrimonio. Próximamente estaremos evaluando las áreas específicas de oportunidad que los fondos ARPA nos permitirán atender”.

Mientras que la directora ejecutiva interina de la Corporación de Artes Musicales (CAM), Emileidy García Sandoval expresó que, “estos fondos nos ayudarán a expandir y darle continuidad a los servicios que brindamos a través de los diferentes programas educativos de la CAM, que se han visto afectados por la pandemia y la falta de fondos”.

“Con los retos y desastres naturales que hemos sufrido, en particular la pandemia que aún estamos sobrepasando, nuestra clase artística, los centros culturales, instituciones, teatros, lugares donde se realizan eventos y otras estructuras importantes necesitan el apoyo de gobierno para lograr mejorar y expandir nuestra oferta a través de toda la Isla”, concluyó el primer ejecutivo.

Tags: #ARPA#economia#gobernador#pandemia
ShareSend
Previous Post

Cámara continúa investigación legislativa sobre controversia en condominio Sol y Playa en Rincón

Next Post

Accidente de auto con peatón de carácter fatal en Mayagüez

Redacción

Redacción

Next Post
Accidente grave con peatón en Cayey

Accidente de auto con peatón de carácter fatal en Mayagüez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.