LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Galería de Arte del RUM inaugura exhibición Resonancia ancestral de artista y cantadora de bomba mayagüezana

Redacción by Redacción
octubre 24, 2023
in Voz Oeste
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

La Galería de Arte del Departamento de Humanidades del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), presenta la exposición Resonancia ancestral, una exhibición individual de la artista mayagüezana Bárbara Pérez Rodríguez, cuya inauguración será el jueves, 26 de octubre a las 6:30 p.m.

Para esta muestra, Pérez Rodríguez, quien es egresada del programa de Artes Plásticas del Departamento de Humanidades del RUM, entrelaza la travesía de la maternidad, la naturaleza y la espiritualidad para crear una obra que alaba a la madre naturaleza.

La artista, quien es fundadora del Taller Kenauti, utiliza la higüera como la materia principal para trabajar sus piezas artísticas, evidenciando las numerosas posibilidades creativas de este material orgánico ancestral.

“Acudo a la naturaleza y a la ancestría porque es mi fe”, indicó.

Pérez Rodríguez, es además cantadora de bomba mayagüezana. Su carrera plástica se entrelaza con la musical, ya que las maracas que se exhiben en la galería se utilizan como instrumentos musicales ancestrales, además de ser objetos artísticos.

“La artista presenta la maraca como herramienta de poder y sanación con la que vocaliza, a través de lo sonoro, un llamado ancestral a soltar y sanar. Es un sonido espiritual con el que se lidera, se mueve y se levantan energías”, expresó, por su parte, Janía Martínez, curadora de la muestra y también egresada de Humanidades del RUM.

Esta exposición es parte del proyecto Tiznando el país: Visualidades y representaciones, iniciativa realizada en colaboración con el Instituto Interdisciplinario y Multicultural del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por la Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes.

“Con esta exposición, no solo queremos destacar la labor plástica de artistas afrodescendientes del oeste de Puerto Rico, sino que también presentamos formas de hacer arte que destruyen las normas occidentales del tradicionalismo académico que se centran en la pintura y escultura”, comentó la doctora Emilia Quiñones Otal, catedrática de Humanidades e integrante del Comité de Dirección de la Galería de Arte.

La Galería de Arte está ubicada en el vestíbulo del Edificio Carlos E. Chardón. El horario de visita es: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. ; y martes y jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. La entrada es gratuita y abierta al público en general. Para más información, sobre los eventos y actividades de la Galería, puede escribir un correo electrónico a galeria.arteupr@gmail.com o seguir a GaleriaUPRM o GaleriaArteUPRM en las plataformas sociales de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.

ShareSend
Previous Post

Crean grupos de apoyo ante la perdida de una mascota

Next Post

Universidad celebra carrera 5k para concienciar sobre la salud mental

Redacción

Redacción

Next Post
Universidad celebra carrera 5k para concienciar sobre la salud mental

Universidad celebra carrera 5k para concienciar sobre la salud mental

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.