LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

FEMA abre periodo de incidentes por los terremotos del sur

Redacción by Redacción
mayo 11, 2020
in Voz Oeste
0
FEMA ofrecerá adiestramiento sobre cómo mejorar su hogar
Tu navegador no soporta audio.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced informó que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) concedió la solicitud para extender el periodo de incidente de los terremotos del sur para que los trabajos de los daños ocurridos por la actividad sísmica del pasado 2 de mayo puedan ser elegibles para reembolso y para que las familias afectadas puedan participar de las ayudas disponibles.

Esta acción promueve los beneficios del Programa de Asistencia Individual y del Programa de Asistencia Pública de FEMA para las familias y las propiedades públicas afectadas por los más recientes temblores sin determinar, al momento, fecha límite del incidente.

“FEMA, en su comunicación oficial en el día de hoy, notificó que el desastre por los terremotos fue reabierto y no definió una nueva fecha de cierre del incidente. Esto significa que cualquier daño reciente provocado por la actividad sísmica en el sur podrá ser elegible para los beneficios de los programas federales. Agradezco la acción afirmativa de FEMA ante nuestra solicitud para apoyar a los municipios del sur que aún sufren por los eventos de los terremotos que iniciaron el pasado 28 de diciembre”, expresó la gobernadora.

Para ser elegibles para estas ayudas, los daños debieron haber ocurrido a partir del 28 de diciembre en los 14 municipios ya aprobados para el programa de Asistencia Pública (PA) y en los 33 municipios para los que fueron aprobadas las ayudas del Programa de Asistencia Individual (IA).

“Nadie puede predecir exactamente cuándo se sentirá otra réplica grande en el sur. Dado que los expertos creen que esta serie de terremotos es parte del mismo evento sísmico y que pudiera continuar, tiene sentido dejar abierto el período del incidente por el momento. FEMA mantiene su compromiso de apoyar al Gobierno de Puerto Rico en sus procesos de respuesta y recuperación a desastres”, dijo el coordinador federal Alex Amparo.

Dentro de la Asistencia Individual, se incluye el Programa para Individuos y Familias (IHP, por sus siglas en inglés), el Programa de Consejería ante Crisis, Manejo de Casos de Desastre, Asistencia de Desempleo por Desastre, Servicios Legales por Desastre y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria por Desastre.

Mediante el Programa IHP se puede proveer reembolso de gastos de alojamiento, asistencia para alquiler, reparación o reemplazo de hogar; así como otras necesidades que pueden incluir asistencia médica, dental o funeraria, para el cuidado de niños, para artículos misceláneos y para otras necesidades.

Las personas interesadas en solicitar Asistencia Individual, deben cumplir con varios requisitos. Entre estos, ser ciudadano estadounidense, ciudadano no nacional o extranjero calificado y que FEMA pueda verificar su identidad. Además, las necesidades del solicitante a raíz del desastre deben estar sin asegurar o con seguro insuficiente. Igualmente, el propietario debe demostrar titularidad y ocupación; y un inquilino debe demostrar ocupación. La línea de ayuda de FEMA es 800-621-3362 o (TTY) 800-462-7585.

De otra parte, bajo el Programa de Asistencia Pública, FEMA extendió las categorías de emergencia A y B (recogido de escombros y medidas de protección de emergencia), y las categorías de la C a la G, según se define en la Guía de Políticas del Programa de Asistencia Pública, que son para: carreteras y puentes (categoría C), instalaciones de control de agua (categoría D), edificios y equipo (categoría E), servicios públicos (categoría F), y parques e instalaciones recreativas y de otros tipos (categoría G).

Es importante señalar que el programa de PA es uno de reembolso y una vez FEMA obligue el dinero para los proyectos aprobados, los subreceptores podrán realizar su solicitud de reembolso a través de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés).

Tags: #FEMA#terremotosurGobiernoPR
ShareSend
Previous Post

Impulsan legislación para aportar a la seguridad nacional

Next Post

Senado aprueba legislación para liberar confinados que cualifiquen durante emergencia de una pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Exige explicaciones al Secretario de Corrección

Senado aprueba legislación para liberar confinados que cualifiquen durante emergencia de una pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.