LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Éxito en la Cumbre de Opioides 2024: Promoviendo Modelos Basados en Evidencia para la Recuperación

Redacción by Redacción
junio 29, 2024
in 100 x 35
0
Serie de Lin-Manuel Miranda “Discover Puerto Rico” estrena en la programación de JetBlue
Tu navegador no soporta audio.

Con el propósito de promover el uso y la implantación de modelos basados en evidencia científica para tratar a personas con un trastorno por uso de sustancias, la licenciada Carmen Bonet Vázquez, administradora de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), anunció hoy que realizó con éxito la “Cumbre de Opioides 2024: Modelo de Bienestar como Camino a la Recuperación”, la cual impactó a más de 300 profesionales de la salud.

“Con esfuerzos como este, buscamos que nuestros profesionales de la salud adopten modelos salubristas, como el Modelo del Capital de Recuperación, el cual ha demostrado ser efectivo para facilitar el proceso de recuperación de las personas que tienen el diagnóstico de un Trastorno por uso de Sustancias. De igual forma, promover que los utilicen en sus escenarios de trabajo, ya que el modelo es muy abarcador e identifica a profundidad los recursos internos y externos que los participantes pueden utilizar para comenzar y mantener su recuperación; todo esto enfocado en promover política pública salubrista de beneficio y para el bienestar de las comunidades”, expresó la administradora.

Asimismo, Bonet Vázquez hizo énfasis en la importancia del rol medular que ejercen los facilitadores de apoyo, también conocidos como pares, en el proceso de recuperación de población. “Nuestro Centro de Apoyo Mutuo provee servicios basados en el Modelo de Bienestar y el Modelo del Capital de Recuperación a través de sus navegadores de alcance y facilitadores de apoyo. Estos profesionales acompañan a los participantes en todo su proceso de recuperación y les comparten experiencias vividas transformando su visión de futuro y llenándoles de esperanza”, señaló la administradora.

Ambos modelos, basados en evidencia, atienden dimensiones importantes de la vida de los participantes como la ambiental/espiritual, emocional, física, intelectual, social, financiera y ocupacional. Asimismo, les ayuda a redefinir el éxito, de acuerdo a la etapa de vida en la que se encuentren y les brinda una mirada realista más allá del diagnóstico y de lo que pueden lograr.

Según datos reflejados en el Sistema de Monitoreo de Eventos de Sobredosis (SMES) de la ASSMCA, durante el periodo de junio 2019 a junio 2024, se reportó a la agencia 4,808 casos de sobredosis por opioides. De esta cantidad, 4,640 (97%) fueron vidas salvadas por la administración de naloxona intranasal.

Si usted o algún familiar necesita ayuda emocional o tratamiento por dependencia a sustancias, puede llamar gratis a la Línea PAS marcando el 9-8-8. Profesionales de la ASSMCA están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana. Su llamada será confidencial.

ShareSend
Previous Post

DRNA deja sin sustento a pescadores por no poder salir al mar

Next Post

Manejo de Emergencias alerta sobre el paso de un sistema tropical la semana que viene

Redacción

Redacción

Next Post
Regresa Plaz’Arte a la Plaza de Recreo de Humacao

Manejo de Emergencias alerta sobre el paso de un sistema tropical la semana que viene

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.