LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Exigen al Congreso proteger el programa Head Start en Puerto Rico

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
junio 24, 2025
in Voz Oeste
0
Exigen al Congreso proteger el programa Head Start en Puerto Rico

En medio de crecientes preocupaciones por el futuro del programa Head Start en la isla, líderes religiosos, alcaldes del oeste y miembros de la comunidad se unieron en un firme llamado a la acción, exhortando al Congreso y a la Casa Blanca a garantizar la continuidad de este servicio vital para miles de familias puertorriqueñas.

El obispo de Mayagüez, padre Ángel Luis Ríos, alzó su voz como líder de los centros Head Start y Seasonal Head Start de la diócesis, que opera nueve centros en cinco municipios del oeste de la isla. «Está en peligro de cerrar el programa de Head Start a nivel de la Nación Norteamericana y, lógicamente, nos iríamos nosotros» advirtió el Obispo, subrayando que esto no solo afectaría a los niños sino también a sus familias, que dependen del servicio integral que se ofrece el programa.

Ríos calificó el posible desmantelamiento de Head Start como un retroceso en derechos fundamentales. «Estamos tirando por el suelo aquello de ‘No Child Left Behind’ al dejar miles de niños pobres rezagados en su desarrollo, en su educación, en el derecho que tienen a crecer como personas sanas y saludables» denunció a la vez que enfatizó que la niñez no debe pagar el precio de decisiones presupuestarias federales del presidente de los Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.

Ante este escenario, el Obispo de Mayagüez hizo un llamado para: «Aunar esfuerzos tanto las Iglesias, municipios, el gobierno y los partidos políticos para que todos hagamos el mayor y más fuerte reclamo posible, ya que es inconcebible que se destinen enormes sumas al gasto militar mientras se recortan fondos para la educación y el bienestar infantil».

En la misma línea, la directora ejecutiva del Centro de Desarrollo Familiar Seasonal Head Start, Mirna Carrero Vélez, informó que aunque ya no figuran en la lista de programas a eliminar, aún no hay claridad sobre el presupuesto que se asignará. «En este momento con el alza de los servicios, pues nos pondría poner en riesgo», advirtió, destacando que el programa atiende actualmente a unos 58,000 niños alrededor de todo Puerto Rico.

Durante el encuentro llevado a cabo en el Centro Comercial Mayagüez Mall, el alcalde de San Germán, Virigilio Olivera Olivera manifestó que su mensaje: «Es salvar el programa, aunque en este momento nosotros no tenemos una una notificación de que se están cortando los fondos y ya el presupuesto de este año lo tenemos».

Como presidente de la junta regional de Head Start, Olivera Olivera, destacó el valor del evento reciente como un acto de visibilidad y unión. «Atendemos madres embarazadas, niños de early y luego en Head Start hasta la transición a kínder, es un programa donde fomentamos los valores, la familia y la salud», indicó.

Por su parte, el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa, quien también se unió al reclamo destacó los beneficios del programa, señalando que ha observado directamente el progreso de niños que iniciaron a los tres años y actualmente son adultos exitosos. «Los maestros me dicen que muchos de esos niños terminaron la escuela como estudiantes brillantes. Eso pasa porque se les cultiva desde temprano, se les siembra conciencia y valores», expresó.

Ante la amenaza de recortes presupuestarios al programa federal Head Start, el alcalde de Hormigueros, García Figueroa, declaró públicamente que su municipio está preparado para asumir la operación del servicio educativo si fuera necesario, garantizando su continuidad gratuita para las familias más necesitadas.

«Nosotros invertimos un millón de dólares en restaurar la escuela Gerardo González para trasladar allí nuestra escuelita ‘Valle Infantil’, que luego se convirtió en Head Start. Si nos quitaran los fondos de operación, en el municipio no vamos a permitir que se pierda una inversión tan extraordinaria ni que se afecte este servicio que amamos», explicó el Alcalde de Hormigueros.

Para concluir, García Figueroa hizo un llamado contundente a la acción colectiva. «El Comisionado Residente, la Gobernadora, los Senadores, la Cámara, la Federación y la Asociación de Alcaldes, todos tenemos que ir juntos al Congreso a pelear por este programa noble que tanto bien le ha hecho al país», insistió.

ShareSend
Previous Post

Reabren la carretera 14 hacia Coamo tras atender derrame de diésel en Barranquitas

Next Post

Cooperativa Dr. Manuel Zeno Gandía y Superintendencia del Capitolio firman acuerdo colaborativo

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Next Post
Cooperativa Dr. Manuel Zeno Gandía y  Superintendencia del Capitolio firman acuerdo colaborativo

Cooperativa Dr. Manuel Zeno Gandía y Superintendencia del Capitolio firman acuerdo colaborativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.