LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Estudiantes viven experiencia laboral en el Mundial de Surfing

Redacción by Redacción
febrero 29, 2024
in 100 x 35
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

El Mundial de Surfing sirvió de escenario para que estudiantes de diferentes talleres de fotoperiodismo y comunicaciones vivieran una experiencia laboral real. Liderados bajo el personal municipal de la Oficina de Comunicaciones y del Alcalde, los estudiantes trabajaron de forma voluntaria en dos turnos en los cuales ejecutaron las destrezas y habilidades adquiridas como parte de sus respectivos talleres y cursos, anunció el alcalde de Arecibo, Carlos “Tito” Ramírez Irizarry. “Permitir a los estudiantes vivir esta experiencia tiene un fin dual, que experimenten las responsabilidades propias de la profesión que ejercerán y ser parte de una actividad histórica en la cual alrededor de 55 países participan. Estoy convencido de que para los estudiantes esta experiencia es una enriquecedora que incluirán en sus curriculum vitae y que les marcará a nivel personal y profesional el resto de sus respectivas vidas”, anunció Ramírez Irizarry. Son los estudiantes del Taller de Liderazgo con Fotografía y Turismo de Conexión Laboral Norte Central (CLNC) y los estudiantes del Departamento de Comunicación Tele Radial de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo, quienes se benefician de la iniciativa municipal. “Es la primera vez que el municipio realiza un acuerdo de colaboración con CLNC y la UPR de Arecibo para que los estudiantes sean parte de una iniciativa de esta magnitud. Serán ellos los responsables de documentar para la historia la celebración de los ISA World Surfing Games en Arecibo”, detalló Ramírez Irizarry. Entre las responsabilidades de los estudiantes se encuentran fotografiar, realizar transmisiones en vivo a través de las diferentes plataformas digitales municipales así como grabar vídeos, entre otros. De igual forma parte de los esfuerzos se centraron en presentar historias de interés humano para ofrecer un ángulo diferente al ámbito deportivo que es uno de los más resaltados. “Muchos de los esfuerzos de los estudiantes se basan en documentar el lado humano de la actividad. Esto incluye el hecho de que la actividad es Pet Friendly así como las historias de los visitantes y atletas”, describió Ramírez Irizarry, quien agradeció al director de Departamento de Comunicaciones de la UPRA, Emmanuel Gutiérrez Pérez y a la directora ejecutiva del CLNC, Samaris Tejada por el acuerdo suscrito. Los ISA World Surfing Games se extenderán hasta el próximo domingo, 3 de marzo y se celebran en el Paseo Víctor Rojas de Arecibo. Los equipos de 55 países compiten por lograr uno de los 14 pases para las Olimpiadas París 2024.

ShareSend
Previous Post

Guayama celebra la Feria de caballos de Paso Fino Dulce Sueño

Next Post

LUMA moderniza cientos de luminarias en toda la isla para proteger la vida marina.

Redacción

Redacción

Next Post
Inspeccionan refugios en Mayagüez ante el inicio de la temporada de huracanes

LUMA moderniza cientos de luminarias en toda la isla para proteger la vida marina.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.