LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Estancada desde 2022 medida para que la Oficina Independiente de Protección al Consumidor represente a consumidores que sufran pérdidas por causa de la falta de energía

Redacción by Redacción
junio 11, 2024
in Gobierno
0
Aprueban excluir de la libertad bajo palabra acusados de incesto y trata humana
Tu navegador no soporta audio.

Estancada. Así se encuentra una medida que permitiría que la Oficina Independiente de Protección al Consumidor (OIPC) represente a los clientes que sufran pérdidas asociadas con la falta de servicio eléctrico. Se trata del Proyecto del Senado 845, autoría de la senadora del Distrito de Arecibo, Elizabeth Rosa Vélez, aprobado en 2022 en el Senado y el cual está detenido, desde entonces, en la Cámara de Representantes. La medida enmienda la Ley de Transformación y ALIVIO Energético y daría paso a la OIPC a presentar querellas, recursos legales y reclamaciones en el Tribunal General de Justicia y en los tribunales federales en representación de los clientes. “Esta medida, que está detenida en la Cámara de Representantes desde 2022, hace justicia a los miles de ciudadanos quienes reportan pérdidas debido a la falta, interrupciones o bajas de voltaje en el sistema de energía eléctrica del país. Precisamente, en estos días el pueblo es testigo de los múltiples problemas reseñados en la prensa a consecuencia de la falta de energía eléctrica en comunidades a través de toda la isla”, denunció Rosa. A juicio de la legisladora es vital que la medida se apruebe para que miles de ciudadanos se beneficien de contar con la representación de la OIPC. “Muchas veces los ciudadanos desisten de llevar a cabo las querellas o trámites correspondientes debido al largo y complicado proceso así como a la falta de recursos y apoyo. Por eso esta medida es importante. La misma permitiría que la OIPC sea el ente que les represente ante los tribunales y finalmente reciban la justa compensación a la cual tienen derecho”. En la actualidad la OIPC se encarga de orientar, educar, informar y asistir a los clientes sobre sus derechos y responsabilidades. La pieza legislativa enmendará el Artículo 6.42 de la Ley para que OIPC también participe o comparezca como parte “Hago un llamado a los compañeros de la Cámara de Representantes para que den paso a esta medida que hace justicia a los clientes del sistema de energía eléctrica. Es conocimiento de todos los altos costos de vida y lo que representa económicamente tener que sustituir enseres, electrodomésticos y hasta los alimentos. Nos toca a los gobiernos ser fiscalizadores y facilitadores de las agencias para con ello garantizar mejores oportunidades para todos”, aseguró Rosa Vélez, quien también es la presidenta de la Comisión Innovación, Telecomunicaciones, Urbanismo e Infraestructura del Senado.

ShareSend
Previous Post

Orgullo Boquerón rompe récord de asistencia con más de 40,000 visitantes a Cabo Rojo

Next Post

Departamento del Trabajo repasa logros de su iniciativa Talento Infinito que fomenta la empleabilidad de personas con diversidad funcional

Redacción

Redacción

Next Post
Serie de Lin-Manuel Miranda “Discover Puerto Rico” estrena en la programación de JetBlue

Departamento del Trabajo repasa logros de su iniciativa Talento Infinito que fomenta la empleabilidad de personas con diversidad funcional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

6 de julio de 2025
Iguanas causan estragos en la agricultura de Puerto Rico

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.