LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

En peligro fondos federales para protección y defensa de la población con impedimentos

Redacción by Redacción
junio 10, 2021
in Comunidad
0
En peligro fondos federales para protección y defensa de la población con impedimentos

La Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI) reclama la aprobación del Proyecto del Senado 048 que crearía y designaría la Oficina de Protección y Defensa de las Personas con Impedimentos de Puerto Rico. La pieza legislativa que se encuentra actualmente en Comité de Conferencia desde el 22 de marzo de 2021, persigue darle independencia a la División de Protección y Defensa que actualmente está adscrita a la DPI y establecer las funciones, deberes y responsabilidades de esta nueva entidad diseñada para brindar servicios de protección y defensa a las personas con impedimentos.

“Es apremiante para el beneficio de personas con impedimentos que la medida sea atendida con premura antes que finalice el mes de junio, para evitar la pérdida de más de $2.2 millones en fondos federales que se reciben anualmente asignados para la protección y defensa de las personas con impedimentos” destacóel CPA Gabriel E. Corchado Méndez, Defensor de la DPI.

“Este Proyecto de Ley busca atender, y remediar los señalamientos y deficiencias que el Departamento de Salud y Servicios Humanos Federal hicieran al Gobierno de Puerto Rico, durante una monitoria. En dicha intervención se determinó que el Gobierno de Puerto Rico estaba en incumplimiento con los requisitos establecidos por el Gobierno Federal para la administración de los fondos federales desde el 2012, lo que pudiese resultar en la pérdida de estos. La estructura propuestaen el proyecto de ley se desarrolló tomando en cuenta, no solo las estructuras de otras jurisdicciones, sino las evaluaciones y recomendaciones del Gobierno Federal.” Expresó Loida Oliveras González, Directora Ejecutiva Interina de la División de Protección y Defensa.

La no aprobación de este proyecto implicaría la pérdida de fondos federales para brindar servicios a una población de sobre 900,000 personas en Puerto Rico y sobre 38 empleados públicospagados enteramente con fondos federales, podrían quedar sin empleo.

“Llevamos más de un año luchando la aprobación de este proyecto de ley, en la pasada sesión no se pudo aprobar y ahora en esta nueva sesión hay un tranque en quien estaría nombrando la Junta de Directores. Esta situación es la que tiene el trámite legislativo detenido, esperamos se puedan poner de acuerdo para que se apruebe sin problemas en ambos Cuerpos Legislativos” Finalizó Corchado Méndez.

Tags: #DPI#PuertoRico
ShareSend
Previous Post

Alcalde de Guánica señala ‘hay que ponerle turbo’ a la reparación de escuelas públicas

Next Post

Municipio de Mayagüez incentiva graduandos de Escuela Superior

Redacción

Redacción

Next Post
Municipio de Mayagüez anuncia programa de Becas y Bonos de Graduación

Municipio de Mayagüez incentiva graduandos de Escuela Superior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.