LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

En el Día del Planeta Tierra, denuncian caso del Acuífero del Sur lleva años en espera de que DRNA cumpla su obligación

Redacción by Redacción
abril 22, 2021
in 100 x 35
0
En el Día del Planeta Tierra, denuncian caso del Acuífero del Sur lleva años en espera de que DRNA cumpla su obligación
Tu navegador no soporta audio.

En momentos en que se conmemora hoy el Día del Planeta Tierra, la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón y la senadora por el distrito de Guayama, Gretchen Marie Hau, denunciaron que uno de los recursos naturales más importantes de Puerto Rico, el Acuífero del Sur, lleva años a la espera de que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), cumpla con su obligación de realizar los estudios necesarios para conocer la realidad de la capacidad del mismo. También, denunciaron están a la espera de que la agencia atienda el problema causado por la moratoria impuesta desde el 2015 a cualquier tipo de construcción en Salinas.

“Como alcaldesa de Salinas he estudiado este caso con mucho detalle, con la asesoría de expertos y la realidad es que el Acuífero del Sur no es como el embalse de Carraízo, donde es más fácil calcular su capacidad. Nuestro Acuífero son venas subterráneas de agua dulce donde se alega que se está sobreexplotando, causando problemas de recarga, pero la realidad de hoy, Día del Planeta Tierra, es que el DRNA ha fallado malamente con su obligación de hacer los estudios correspondientes de manera actualizada”, aseguró la alcaldesa, ex directora de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (hoy Negociado).

Por su parte, la senadora Hau señaló que “la moratoria a la construcción impuesta por el gobierno en el 2015-16, ha creado una paralización en las construcciones de hogares, comercios e industrias. Hoy mismo, si usted tiene un solar en Salinas y lo quiere dividir para que su hijo haga una casita, está prohibido por esa moratoria. Esto es insólito y tiene que atenderse a la mayor brevedad”.

Precisamente ayer, ambas funcionarias estuvieron reunidas en las oficinas centrales del DRNA con el secretario del DRNA Rafael Machargo Maldonado, la presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán, entre otros funcionarios, para tratar el tema del Acuífero del Sur, donde ambas funcionarias electas, Bonilla y Hau, solicitaron status de los estudios más recientes y el el plan de trabajo, para resolver el problema de forma definitiva.

“Se nos indicó por parte de Machargo que los estudios están en fase de cotización y que el proyecto de recarga está en fase de diseño A pesar de que hay fondos federales asignados por FEMA desde el año 2016 para ambos propósitos. El Departamento ha incumplido su responsabilidad de proteger y preservar el Acuífero. Más allá de declarar una emergencia e imponer una moratoria prolongada a nuevas extracciones, no han atendido el asunto. Ni siquiera tienen fecha para comenzar. La pregunta es qué se ha hecho por el Acuífero del Sur en todos estos años?”, argumentó la alcaldesa, quien añadió que la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) tiene las manos atadas por la falta de acción del DRNA. “La AAA se ve afectada por la orden que no provee ningún grado de flexibilidad. De hecho, la AAA sometió una propuesta para que le asignen recursos del Fondo Rotatorio para la construcción de una planta de filtración a un costo de $25 millones. Esto sería una solución al problema”.

Otra de las agencias que sí ha estado atendiendo el tema es la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que trabaja un proyecto de infraestructura para traer agua de de otras fuentes para la generación de energía en su planta de Aguirre, lo que reduciría la extracción de 800,000 galones de agua al día, que actualmente la corporación pública extrae del Acuífero del Sur.

ShareSend
Previous Post

Repletos de trabajo primeros 100 días del Alcalde de San Germán

Next Post

Departamento de Agricultura crea competencia culinaria para promover productos locales

Redacción

Redacción

Next Post
Ofrecen taller para sobrevivientes de violencia de género

Departamento de Agricultura crea competencia culinaria para promover productos locales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

6 de julio de 2025
Iguanas causan estragos en la agricultura de Puerto Rico

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.