LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

En crisis el sector de la pesca ante escasez de pescadores

Redacción by Redacción
julio 22, 2020
in Voz Oeste
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

Por: Eva Guadalupe Rivera

La crisis económica provocada por el Covid 19, la inestabilidad relacionada a los toques de queda, entre otros, ha afectado seriamente a la industria de restaurantes en Puerto Rico.A esto se suma la carencia existente de pescadores, la demanda de ciertos mariscos y las condiciones climáticas que contribuyen al débil e incierto panorama.

De acuerdo con el Secretario de la Villa Pesquera Puerto Real en Cabo Rojo, Hevel Vélez Luciano, no hay suficientes pescadores.“En época regular nuestros pescadores no dan abasto, la demanda por el pescado y el marisco es demasiada, ahora con la pandemia el problema es más grave», reveló.

En estos momentos según indicó el secretario el panorama se complica debido a que varios pescadores se han acogido a los beneficios del PUA y se encuentran en sus hogares.

«Están en su derecho y que bueno que pueden acceder a esos beneficios, pero nos afectan en las pescaderías, ya que junio y julio son los meses de mayor demanda y los pescadores no están saliendo a trabajar «, expresó en calidad de anonimato un propietario de pescadería en el área de Cabo Rojo.

Esta situación imposibilita que se pueda cumplir con la demanda de los restaurantes y cada pescadería individualmente. El Secretario de Villa Pesquera en Cabo Rojo explicó que, cada establecimiento solicita y vende aproximadamente 150 libras de langosta semanales. También, entre los mariscos que más solicitan son: el pez capitán, el carrucho y el chillo. Sin embargo, este primer marisco “es el gancho para los demás”, destacó.

“Muchas personas van a comer exclusivamente langosta, pero mientras esperan ese plato principal en el restaurante o la compran cruda en la pescadería les puedes vender cualquier otro producto e inclusive al no haber langosta o carrucho muchos clientes optan por irse del lugar», explicó Vélez Luciano.

«Actualmente, el problema principal está en que los pocos pescadores que están saliendo a pescar, el clima tampoco los está ayudando y aunque salen no están llegando con mucha langosta o carrucho y sin eso, no corre bien la economía de la pesca”, añadió el Secretario.

De la misma forma, los precios de la pesca se han elevado. La inactividad de competencia entre pescadores para vender sus conquistas está siendo enfoque de sobreprecios. “Al estar tan escasos los pescadores, cuando llegan a la orilla su pesca se torna más valiosa debido a la gran demanda que existe. Estamos hablando que debido a la baja en el número de pescadores toda la pesca aumentó entre 25 centavos hasta dos dólares», precisó el también dueño de la compañía dedicada a la venta de productos del mar, Pesca de Aquí.

Tags: #crisis#pescadores
ShareSend
Previous Post

Acevedo Vilá reacciona sobre la crisis entre Wanda Vázquez y la Cámara de Representantes

Next Post

Aplicación ‘Myst DR’ permitirá alertar sobre comercios que no siguen reglas de protección ante el Covid-19

Redacción

Redacción

Next Post
Impacto social

Aplicación ‘Myst DR’ permitirá alertar sobre comercios que no siguen reglas de protección ante el Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.