LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Educación refuerza escuelas refugios con la instalación de generadores industriales

Redacción by Redacción
junio 26, 2024
in Gobierno
0
Educación refuerza escuelas refugios con la instalación de generadores industriales
Tu navegador no soporta audio.

La secretaria de Educación, Yanira I. Raíces Vega, anunció que como parte del Plan de Seguridad de la agencia el cual está a cargo de la Oficina del Comisionado de Seguridad, se han comenzado a preparar las escuelas que funcionan como refugios ante fenómenos atmosféricos. El comisionado, César González Cordero junto al equipo de seguridad, han trabajado arduamente durante todo el año para asegurar que estas escuelas cumplan con los requisitos y estándares de seguridad requeridos.

“Nos encontramos en el proceso de adquirir un total de 362 generadores industriales con fondos de Restart. La empresa A1 Generator Services, que es parte del Registro de Licitadores de ASG, ha sido seleccionada para este proyecto. A la fecha, se han instalado 22 generadores en varias escuelas. La empresa en Wisconsin creará tres líneas de producción exclusivas para las escuelas de Puerto Rico, y están llegando 40 generadores por semana”, informó González Cordero.

Esta iniciativa ha representado una inversión de $35 millones, que incluye la construcción de bases de concreto para los equipos, verjas de seguridad, instalación eléctrica completa y una garantía de dos años para los equipos adquiridos. La Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), está ejecutando un plan de instalación de generadores industriales, priorizando las escuelas refugios.

Por su parte, el director de OMEP, Francisco Cruz, indicó que “OMEP se encargará del mantenimiento y el suministro de diésel. El suplidor, siendo un dealer autorizado de Generac, cuenta con almacenes y tiendas alrededor de la isla, garantizando la disponibilidad de piezas y servicio para estos generadores, lo que asegura la prolongación de la vida útil de los equipos. Los equipos además cuentan con una garantía de dos años”.

“Para agosto de 2024, deben estar instalados 127 generadores, de los cuales 68 estarán en escuelas refugios. Esto demuestra un compromiso real con la educación de nuestros niños y garantiza que nuestros refugios estén preparados para la temporada activa de huracanes”, detalló el comisionado de seguridad, César González Cordero.

Actualmente, hay un total de 284 escuelas refugios, de las cuales 112 ya cuentan con generadores. Hay 23 en mantenimiento y reparación, mientras que otras 121 escuelas tienen sistemas de placas solares, explicó el jefe de OMEP.

ShareSend
Previous Post

Radican cargos a mujer por posesión de vehículo hurtado y daños

Next Post

Mayagüez Organiza Masivo Recogido de Escombros este Sábado para Prevenir Dengue

Redacción

Redacción

Next Post
Empleado de reciclaje resulta arroyado por camión

Mayagüez Organiza Masivo Recogido de Escombros este Sábado para Prevenir Dengue

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.