LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Discutirán polémica sobre columnas cortas en las escuelas del sur

Redacción by Redacción
julio 13, 2021
in Gobierno
0
Senador por Ponce Ramoncito Ruiz denuncia faltan $195 millones para reparar escuelas con columnas cortas

El senador por el distrito de Ponce, Ramoncito Ruiz Nieves, informó que hoy martes se verá en vista pública la Resolución Conjunta del Senado 121, de su autoría y del presidente José Luis Dalmau, que ordena al Departamento de Educación (DE), la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP) y a la Autoridad para el Mejoramiento de la Infraestructura (AFI), para que en el proceso de reconstrucción de las escuelas públicas con columnas cortas, se le otorgue prioridad a los planteles del sur.

Concretamente, la Resolución Conjunta se refiere a las escuelas en pueblos de la Zona Cero, afectado por los terremotos en la zona sur: Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco y Guánica. “Ciertamente hay daños en escuelas en todo Puerto Rico, pero particularmente es más grave en las escuelas del sur”, detalló el también presidente de la Comisión de Gobierno del Senado.

La vista de hoy se celebrará en el Salón María Martínez del Anexo del Senado q las 9:00 am. La misma será presidida por la senadora por el distrito de Ponce, Marially González, quien dirige la Comisión de Cumplimiento y Reestructuración, y además es coautora de la Resolución Conjunta del Senado 121. Están citados a deponer el Departamento de Educación, la Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura y Autoridad de Edificios Públicos.

El pasado miércoles, 9 de junio, Ruiz Nieves, quien además preside la Comisión de Desarrollo Sur Central celebró, en el Complejo Ferial de Ponce, un encuentro con alcaldes y oficiales de las agencias estatales encargadas del manejo la reconstrucción de las escuelas públicas del sur del país, para conocer específicamente qué trabajos se estaban realizando y qué faltaba para el propuesto regreso a clases en agosto próximo.
“Hay mucha incertidumbre con relación a las escuelas, de manera que tomé la iniciativa de reunir a todas las partes envueltas y lamentablemente las agencias estatales no están a la altura de lo que se requiere”.

Previamente, Ruiz Nieves presidió una vista pública donde se reveló que ante el inicio de clases presenciales en agosto próximo, se necesitaban reparar las columnas cortas de 685 escuelas en toda la isla, para lo que hacen falta $195 millones, que no estaban presupuestados en aquel momento. Posteriormente, se radicó la Resolución 43, que dio paso a la asignación de $195 millones para resolver el problema de las columnas cortas en 80 escuelas en la zona sur y 685 a nivel de todo Puerto Rico.

Tags: #escuelas
ShareSend
Previous Post

Destacada participación del equipo SAE Aero Design del RUM en competencia de diseño de aviones

Next Post

Guánica reporta cero casos positivos de Covid-19

Redacción

Redacción

Next Post
Reacciona alcalde de Guánica ante cancelación de contrato para alquiler de facilidades por parte del Departamento de Educación

Guánica reporta cero casos positivos de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

6 de julio de 2025
Iguanas causan estragos en la agricultura de Puerto Rico

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.