LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Detalla partidas para Puerto Rico del acuerdo bipartita de infraestructura

Redacción by Redacción
agosto 11, 2021
in Gobierno
0
Jenniffer González anuncia $92.5 millones en fondos de HUD y USDA
Tu navegador no soporta audio.

La comisionada residente, Jenniffer González Colón, detalló las disposiciones para la isla incluidas en el acuerdo bipartita de infraestructura aprobado en el Senado federal. Esta medida necesita ser aprobada en la Cámara de Representantes para que sea final, pero la comisionada explicó que no se prevé que se apruebe próximamente, ya que la presidenta Nancy Pelosi, expresó que la Cámara no votará esa medida hasta que el Senado apruebe un proyecto de ley de conciliación presupuestaria que atienda lo que la Casa Blanca describe como infraestructura humana.

En la Ley de Empleos e Inversión en Infraestructura, nombre del acuerdo bipartita que tiene como número el H,R. 3684, Puerto Rico es elegible para recibir fondos para mejorar los cruces de carreteras, también se beneficiaria del Programa Estatal de Subsidios de Capacidad de Equidad Digital que desarrollará la capacidad de banda ancha. Para estos fondos, los gobiernos deben desarrollar planes estatales para ser elegibles para recibir fondos. El gobernador del estado tiene que seleccionar una agencia o entidad que administre el programa y esa sería la encargada de desarrollar e implementar el plan, y hacer las asignaciones a organizaciones locales incluidos los gobiernos municipales.

El resumen de partidas para Puerto Rico, que suman $1,693 millones, en un espacio de cinco años sería: $900 millones para reconstruir caminos y carreteras; $225 millones para reemplazo y reparación de puentes; $455 millones para mejorar las opciones de transporte público; $13.6 millones años para apoyar la expansión de una red de carga de vehículos eléctricos en la isla; $100 millones para ayudar a brindar cobertura de banda ancha en toda la isla y los ciudadanos podrán ser elegibles para el beneficio de conectividad asequible.

Sobre los $900 millones destinados a carreteras, ya la comisionada había adelantado como se prevé se dividan esos fondos en los próximos cinco años: para el Año Fiscal 2022, Puerto Rico recibiría $173,010,000, lo que representa un aumento de $ 15,010,000 (aumento del 9.1%); AF 2023 – $ 176,960,000 un aumento de $ 18,960,000 (aumento del 11.2%); AF 2024 – $ 180,120,000 un aumento de $22,120,000 (aumento del 11.4%); AF 2025 – $ 183,675,000 un aumento de $ 25,675,000 (aumento del 11.6%); AF 2026 – $ 187,230,000 un aumento de $ 29,230,000 (aumento del 11.8%).

Puerto Rico tendría acceso a más de $31 mil millones bajo competencia a: $12.5 mil millones para puentes con necesidades económicas significativas; cerca de $16 mil millones para proyectos de beneficio económico sustancial a las comunidades; y $2.5 mil millones en fondos dedicados a la carga de vehículos eléctricos.

La medida incluye otras partidas de fondos como para ferries y terminales que se asignan por fórmula de pasajeros y carga transportados en el año anterior; el Programa Nacional de Desempeño de Carreteras (NHPP) permite a los estados – en este caso Puerto Rico se define como un estado – utilizar el 15% de los fondos del NHPP para mitigar el riesgo de daños recurrentes o el costo de reparaciones futuras por eventos climáticos extremos; fondos para los gobiernos locales proteger, defender y recuperarse de las amenazas a la seguridad cibernética; fondos para restauración de ecosistemas de terrenos públicos o federales, entre otros.

Tags: #Comisionadaresidente#senadofederal
ShareSend
Previous Post

Mercados Familiares son reprogramados para este jueves

Next Post

Secretaria de la Gobernación contesta preguntas sobre otorgación de permisos de construcción en Condominio Sol y Playa en Rincón

Redacción

Redacción

Next Post
Secretaria de la Gobernación contesta preguntas sobre otorgación de permisos de construcción en Condominio Sol y Playa en Rincón

Secretaria de la Gobernación contesta preguntas sobre otorgación de permisos de construcción en Condominio Sol y Playa en Rincón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

6 de julio de 2025
Iguanas causan estragos en la agricultura de Puerto Rico

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.