LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Delegación de Puerto Rico planta bandera con saludo a la diáspora con su masiva participación en Desfile Puertorriqueño en la Quinta Avenida

Sheila G. Matos Ramos by Sheila G. Matos Ramos
junio 10, 2025
in Otras
0
Delegación de Puerto Rico planta bandera con saludo a la diáspora con su masiva participación en Desfile Puertorriqueño en la Quinta Avenida
Tu navegador no soporta audio.

Una delegación que sobrepasó las nueve mil (9,000) personas participó en las actividades de la Semana Puertorriqueña y el Desfile Nacional Puertorriqueño en Nueva York que culmina hoy con el regreso del grupo a Puerto Rico. La primera actividad que participó el grupo fue el pasado jueves en el desayuno “Abrazo Boricua” auspiciado por el Rev. Rubén Díaz, líder puertorriqueño en el Bronx.

Los participantes estuvieron en una recepción con el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, en Gracie Mansion, donde se le entregó la llave de la ciudad a la alcaldesa de Aguas Buenas Karina Nieves, pueblo al que se le dedicó el desfile 2025.

El evento más importante de la Semana Puertorriqueña fue un conversatorio sobre turismo municipal presentado por la organización CROEM Alumni, en la Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña. En el evento se discutieron temas como el turismo médico, cultural, ambiental, empresarial y convencionista. El foro de tres horas de duración incluyó ponencias por los alcaldes de Ponce y Camuy, Marlese Sifre y Gabriel Hernández, la Dr. Elba Torres Matundan, la empresaria María VannReyes, el experto en movilización de convencionistas Carlos Castellanos y la vicepresidenta de la Cámara de Representantes Yashira Lebrón.

Asimismo, hubo presentaciones por parte de los senadores Juan Oscar Morales y José Luis Dalmau, quienes celebraron el Día de la Piña Colada en Nueva York con un brindis especial de piña coladas para las trescientas personas que se dieron cita al evento. El evento culminó con una participación especial del Comisionado Residente de Puerto Rico en la capital federal Pablo José Hernández, quien se conviertió en el primer comisionado residente en participar en las actividades de la Semana Puerto Rico en Nueva York en veinte años.

El ambientalista Jorge Echevarría, quien es residente del municipio de Lajas, compartió con los participantes la necesidad de proteger los recursos naturales y promoverlos como alternativa de turismo ambiental responsable. De igual manera enfatizó en el cuido y protección de La Parguera y la reevaluación del proyecto Esencia en Cabo Rojo, el cual desde su punto de vista no protege las especies en peligro de extinción.

Las actividades de la Semana Puertorriqueña concluyeron con la celebración del desfile número 68 que arropó la Quinta Avenida por espacio de cinco horas, donde desfilaron sobre 65,000 personas con sus respectivas carrozas. La Delegación de Puerto Rico sorprendió con una gigante copa de sobre ocho pies de altura en representación de la bebida cóctel de Puerto Rico, la tradicional Piña Colada auspiciada por la empresa Campofresco, quienes son productores del famoso jugo Lotus.

Las diferentes comparsas de la delegación que caminaron por la Quinta Avenida incluyeron los grupos de: Universidad Interamericana, Metropistas, Tienda Sesto, Puerto Rico Pathology, Centro Unido de Detallista, la Federación y Asociación de Alcaldes, miembros de la Cámara y Senado de Puerto Rico, la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, Maxbilling PR, representantes de CROEM ALUMNI, la agencia de viajes A&A Tours, PanAmerican Grain, Interstate Contractors y Empire Gas.

“Este desfile se distinguió por el enorme grupo que viajó desde Puerto Rico para participar de los eventos programados durante la semana de Puerto Rico. La delegación nuestra fue el primer grupo en desfilar en saludo a la diáspora boricua que reside en la nación americana. Contrario a otros años, las líneas aéreas tuvieron que añadir vuelos adicionales para satisfacer la alta demanda de personas que quisieron viajar para presencial el evento cultural hispano más grande de la nación, nuestro desfile puertorriqueño,” dijo Wilson Nazario, coordinador de la delegación de Puerto Rico y director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

ShareSend
Previous Post

COSSEC recibe acreditación nacional de NASCUS por primera vez

Next Post

Representante Reinaldo Figueroa lamenta cambio de fecha en la LVSM

Sheila G. Matos Ramos

Sheila G. Matos Ramos

Next Post
Representante Reinaldo Figueroa lamenta cambio de fecha en la LVSM

Representante Reinaldo Figueroa lamenta cambio de fecha en la LVSM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

hghghghg
dfghjkl

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.