LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Cuestionan al alcalde de Naranjito por lentitud en manejo de aguas residuales en instalaciones municipales durante las pasadas semanas

Redacción by Redacción
septiembre 22, 2021
in Otras
0
Cuestionan al alcalde de Naranjito por lentitud en manejo de aguas residuales en instalaciones municipales durante las pasadas semanas
Tu navegador no soporta audio.

Imagine usted que una entidad del gobierno estatal, municipal o federal, le multe y cuestione o por el orden y saneamiento, que es lo que procede en virtud de las leyes y reglamentos. ¿Pero, qué pasa cuando las aguas residuales llevan semanas afectando instalaciones municipales y el alcalde no toma acción inmediata? Ese es el cuestionamiento que hace el líder comunitario y presidente del Partido Popular Democrático (PPD) en Naranjito, Joel Chevres Santiago.

“Es increíble que a pesar de los reclamos de ciudadanos y empleados municipales, las aguas residuales, en grandes cantidades, están a pasos de la piscina municipal, donde labora personal de Manejo de Emergencias y Policía Municipal. Esto no es un area segura para los servidores públicos, que no se atreven a protestar por temor a represalias. ¿Y qué dice el alcalde Orlando Ortiz?”, expresó Chevres.

En momentos en que todo el mundo está realizando grandes esfuerzos para evitar los contagios por el Covid-19, “es increíble que la administración municipal de Naranjito no haya tomado acción para proteger a la ciudadanía de las alergias, enfermedades o alguna epidemia, particularmente en zonas donde hay gente trabajando”, añadió Chevres.

nformes de los Centros de Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, señalan que los trabajadores que manejan desechos humanos o aguas residuales podrían estar en mayor riesgo de contraer enfermedades que se transmiten por el agua. Para reducir este riesgo, lo que procede son los controles de ingeniería y administrativos, precauciones de higiene, prácticas específicas de trabajo seguro y equipo de protección personal, según se requiera normalmente para el manejo de aguas residuales no tratadas.

Chevres señaló que especialistas en temas ambientales señalan que una preocupación adicional es que las aguas residuales lleguen al Río Guadiana, que atraviesa el pueblo y en cierto momento llega a los embalses para consumo, por lo que solicitó acción adicional del Departamento de Salud.

ShareSend
Previous Post

Proyecto Dignidad propone ciberterapias grupales para estudiantes de Educación Especial

Next Post

Sobrevivientes de cáncer reciben un “Legado de Amor”

Redacción

Redacción

Next Post
Sobrevivientes de cáncer reciben un “Legado de Amor”

Sobrevivientes de cáncer reciben un “Legado de Amor”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

6 de julio de 2025
Iguanas causan estragos en la agricultura de Puerto Rico

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.