LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Como prevenir envenenamiento de las mascotas

Redacción by Redacción
marzo 7, 2021
in Salud
0
Impacto social
Tu navegador no soporta audio.

Cuidar de las mascotas es una gran responsabilidad. Como cualquier miembro de la familia, pueden sufrir algún accidente que requiera atención médica, entre ellos, la posibilidad de envenenamiento. Esto puede ocurrir, no solo en la casa, sino también en momentos que salen del hogar e ingieren algo tóxico sin darnos cuenta.

Como en los humanos, existen tres formas de intoxicación:

· Vía cutánea: cuando el veneno entra en contacto con la piel, lo absorbe y penetra al organismo.

· Vía respiratoria: cuando la sustancia tóxica es inhalada e ingresa al cuerpo por medio de las vías respiratorias y pulmones.

· Vía oral: cuando la mascota ingiere el veneno o la sustancia tóxica que le provoca el envenenamiento.

Algunos de los venenos o las sustancias tóxicas más comunes son:

· Alimentos como chocolate, cebolla, ajo, uvas, chicles.

· Insecticidas, fertilizantes, venenos para roedores, pesticidas.

· Pinturas

· Medicamentos para humanos

· Productos de limpieza del hogar como cloro, desinfectantes, detergentes y suavizantes.

· Animales venenosos como serpientes y sapos

· Hongos y plantas venenosas

· Bebidas alcohólicas

· Tabaco

Es importante saber que los síntomas de envenenamiento en una mascota dependerán de lo que el animal haya ingerido, y pueden, asimismo, aparecer rápidamente o tardar algunas horas. Los síntomas más comunes que deben alertarnos de cuando consultar al médico veterinario son:

· Vómito

· Diarrea

· Ansiedad

· Pupilas dilatas

· Temblores o convulsiones

· Parálisis de alguna zona del cuerpo o

· Desorientación

· Hiperactividad repentina

· Salivación excesiva

· Falta de coordinación de las extremidades

· Exceso de sed

· Irritación o brotes en la piel

Ante un posible envenenamiento debemos actuar con rapidez. Es importante contactar al médico veterinario para que le pueda indicar los primeros auxilios que le podemos brindar a nuestra mascota y luego llevarla a la clínica veterinaria. Al momento de hablar con el médico veterinario debemos describirle los síntomas que presenta y el posible veneno que provocó la intoxicación. Si posible guardar una muestra y la información de los ingredientes.

En caso de envenenamiento, no debemos darle a la mascota agua, comida, leche, aceites o ningún otro remedio casero, ya que podría empeorar la situación de la mascota. Si la intoxicación se da por contacto con las mucosas, la piel y los ojos deberemos bañar con agua abundante la zona afectada para retirar el máximo posible de sustancia nociva.

Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o acceder www.facebook.com/CMVPR.

ShareSend
Previous Post

152 millones intentos de ciberataques afectaron a Puerto Rico en el 2020

Next Post

Quebradillas ofrece clínicas de Volleyball gratis para jóvenes

Redacción

Redacción

Next Post
Quebradillas ofrece clínicas de Volleyball gratis para jóvenes

Quebradillas ofrece clínicas de Volleyball gratis para jóvenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.