LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Cayey se une al mes de la concienciación sobre la diabetes

Redacción by Redacción
noviembre 5, 2021
in 100 x 35
0
Promueve boicot a comercios que no sigan medidas de protección ante peligroso aumento de muertes
Tu navegador no soporta audio.

El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, recordó a toda la población cayetana que noviembre es el mes designado para enfatizar en la importancia de manejar adecuadamente la condición de diabetes. “Según datos del Departamento de Salud, la diabetes es la tercera causa de muerte en el país. Año tras año y pese a las campañas de cómo llevar un estilo de vida saludable, cerca del 17 por ciento de la población en Puerto Rico está diagnosticada con algún tipo de diabetes, siendo la diabetes tipo 2 la más común entre los puertorriqueños. Lo preocupante es que la prevalencia de esta enfermedad parece ir en aumento”.

También están las otras dos variantes: la Tipo Uno (1) antes conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, que es una condición donde el páncreas produce poca o ninguna insulina. La diabetes gestacional se presenta durante el embarazo únicamente. Para las personas que viven con diabetes, el acceso a un tratamiento asequible, incluida la insulina, es fundamental para su supervivencia.

“Para los pacientes diabéticos y el público en general, en Cayey tenemos el Centro de Salud Municipal Mariano Rivera Ramos, ubicado en la Calle Luis Barrera, en el centro urbano de la ciudad. Contamos con sala de emergencia que ofrece servicio 24 horas, los 7 días de la semana, 180 espacios de estacionamiento, farmacia y laboratorio que atiende de lunes a viernes. Además cuenta con los servicios de radioterapia preventiva y servicio de oncología, que es único en Puerto Rico. Para nosotros es importante el factor prevención, y nuestro Centro de Salud Municipal está para servirles”, añadió Ortiz Velázquez.

El alcalde añadió que dichas instalaciones se hicieron posible gracias a una inyección económica municipal cercana a los $8 millones para su expansión y reconstrucción, luego de que el Municipio de Cayey comprara el hospital al gobierno central. “Aquí tenemos un ejemplo más de cómo los municipios somos más efectivos en el manejo de diversos proyectos, como los del cuidado a la salud de nuestra población. El ejemplo más reciente es lo relacionado a la pandemia del Covid-19, que hemos manejado eficientemente y continuaremos hasta que venzamos la pandemia”, finalizó Ortiz Velázquez.

Tags: #cayey#diabetes
ShareSend
Previous Post

Legisladores de Nueva York y la Conferencia SOMOS NY traen 100 delegados para labor voluntaria en Loíza.

Next Post

Colegio de Médicos Veterinarios ofrece curso de Educación Humanitaria en las escuelas

Redacción

Redacción

Next Post
Cierran oficina de emergencias médicas en Hormigueros ante detección de COVID-19

Colegio de Médicos Veterinarios ofrece curso de Educación Humanitaria en las escuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.