Speed Driving Speed Driving Speed Driving
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Buscan declarar como destino turístico ruinas de antigua hacienda azucarera en Juana Díaz

Redacción by Redacción
octubre 5, 2024
in Gobierno
0
Buscan declarar como destino turístico ruinas de antigua hacienda azucarera en Juana Díaz
Tu navegador no soporta audio.

La senadora por acumulación, Keren Riquelme, junto a la candidata al Senado por el Distrito de Ponce, Jamie Barlucea, anunciaron una iniciativa para promover, como destino turístico, las ruinas de la antigua Hacienda Amelia en el municipio de Juana Díaz. “El municipio de Juana Díaz tiene un gran potencial de crecimiento y el turismo puede ser la punta de lanza para ello. En este importante pueblo de la zona sur existen múltiples lugares de interés turístico, uno de esos es la antigua Hacienda Amelia donde hace más más de siglo y medio era eje central en el procesamiento de la caña de azúcar. Todavía se pueden apreciar las ruinas de esta Hacienda y el lugar es popular entre las personas que lo conocen”, comentó Riquelme. De acuerdo a la Senadora por el Partido Nuevo Progresista la iniciativa se centra en que la Compañía de Turismo de Puerto Rico desarrolle un programa de mercadeo exclusivo para Juana Díaz, particularmente en la Hacienda Amelia. “Las ruinas de la Hacienda Amelia son un lugar de mucho interés para los ciudadanos. Localizado en la carretera estatal PR-535, siempre hemos observado a la gente tomando fotografías y videos de la zona. Si designamos esta zona como de valor turístico, la Compañía de Turismo puede crear una campaña para promover la misma y esto se puede convertir en un centro de actividad económica con la creación de microempresas de apoyo”, dijo por su parte Barlucea. El arqueoturismo, actividad de turismo centrada en visitar y remontar sobre información de lugares históricos, es una de las modalidades de mayor crecimiento en los Estados Unidos. La Hacienda Amelia, la cual se encuentra ubicada en el barrio Río Cañas Abajo y en su pico tenía una extensión territorial de hasta 1,378 cuerdas de terreno, fue construida entre el 1829 y el 1833. De acuerdo a datos históricos, la Hacienda dejó de procesar azúcar a principios del siglo 20, entre 1905 y 1906. Todavía se pueden observar paredes completas, al igual que equipo para procesar la caña de azúcar, entre otras ruinas. Las líderes novoprogresistas adelantaron que estarán enviando una carta al Carlos Mercader, director ejecutivo de la CTPR, con el fin de concretar una reunión para impulsar esta nueva iniciativa.

ShareSend
Previous Post

La Policía se Une a la Comunidad: Participación Destacada en la Feria de Servicios de Adjuntas

Next Post

Manejo de Emergencias hace llamado a peligrosidad en las playas este fin de semana por fuertes corrientes provocadas por el huracán Kirk

Redacción

Redacción

Next Post
Manejo de Emergencias realiza Ejercicio y Convención al inicio de la temporada de huracanes 2024

Manejo de Emergencias hace llamado a peligrosidad en las playas este fin de semana por fuertes corrientes provocadas por el huracán Kirk

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Corona y Aguadilla promueven mensaje ambiental con rótulo solar en playa 'Crash Boat'
🤔¿Cuánto vale un cliente nuevo? 💵

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.