LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Aprueban proyecto que busca proteger a cientos de miles de pacientes de cannabis medicinal

Redacción by Redacción
mayo 1, 2021
in Gobierno
0
En marcha el plan para el cultivo de cáñamo en Puerto Rico

La Cámara de Representantes aprobó ayer en sesión ordinaria el Proyecto de la Cámara 152 presentado por los representantes Jesús Manuel Ortiz González, Ramón Cruz Burgos, Héctor Ferrer Santiago, Orlando Aponte Rosario y el presidente cameral Rafael ‘’Tatito’’ Hernández Montañez con el fin de establecer protecciones de empleo para pacientes de cannabis medicinal.

Al comienzo del debate, el representante Jesús Manuel Ortiz González expresó que durante a la hora de evaluar esta medida hubo consenso entre los deponentes y los miembros de la comisión. “Este proyecto le hace justicia a miles de personas que ven su calidad de vida beneficiada por la calidad de estos medicamentos”.

De igual manera, Ortiz González sostuvo que ‘’no existen protecciones para miles de personas que lo utilizan en su empleo y lo ven en riesgo por no existir reglamentaciones específicas’’.

De acuerdo con el Representante, el proyecto tiene el propósito principal de proteger la seguridad pública, establecer un balance entre los derechos constitucionales del paciente a su dignidad, vida e intimidad, y por otro lado, al derecho del patrono de mantener un ambiente de trabajo seguro.

Por otro lado, la representante del Proyecto Dignidad, Lisie Burgos reaccionó en contra de esta medida. “Me levanta bandera que con este tipo de medida se busque, posteriormente, legalizar no tan solo a nivel laboral, sino que permita otro tipo de drogas. Además, se obliga a los patronos a tomar en cuenta las consecuencias negativas que esto conlleva en accidentes laborales”.

Según Burgos, en PR existen 166 dispensarios, 23 licencias de transportes y 33 fabricantes en comparación con el estado de Nueva York que cuenta con 42 clínicas. “Es preocupante que, según los datos ofrecidos por Salud, las licencias las componen personas entre las edades de 21 a 30 años que ascienden a 31,776 personas”.

Por su parte, el representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, mencionó que “este proyecto de ley es un adelanto para los derechos de los trabajadores”, al tiempo que expresó apoyo a la medida.

De igual forma, la representante de Movimiento de Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli avaló el proyecto, ya que es una ‘’protección necesaria para los empleados’’.

No obstante, el portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carlos «Johnny» Méndez Nuñez, le cuestionó al presidente de la Comisión de Gobierno, Ortiz González, si la protección que brinda el proyecto, requiere que el paciente del cannabis medicinal tenga su certificación al día.

A lo que, el Representante respondió que “el paciente tiene que tener su certificado al día, registrado y tiene que tener su licencia para tal uso”. Méndez Nuñez indicó que estaría votando en contra de la medida.

ShareSend
Previous Post

Ponce busca enlazar el arte urbano y la cultura ponceña con iniciativa ViArte

Next Post

Sede Comité Olimpico de Puerto Rico lucirá nuevos colores

Redacción

Redacción

Next Post
Impacto social

Sede Comité Olimpico de Puerto Rico lucirá nuevos colores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.