El Alcalde de Mayagüez, Ingeniero Jorge Ramos, recibió al Comisionado Residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, en el salón de conferencias de la casa alcaldía, quien llegó a la ciudad con el propósito de conocer de primera mano los proyectos impulsados con fondos federales y que, debido a los recortes propuestos por el Presidente Donald Trump, podrían quedar en riesgo.
“Recibimos al Comisionado Hernández Rivera con la esperanza de que, juntos, podamos garantizar la continuidad de las iniciativas que estamos liderando para el bienestar de nuestras comunidades. Es fundamental que el Gobierno federal reconozca el impacto positivo de estos programas y evite recortes que pondrían en jaque el futuro de cientos de familias puertorriqueñas” mencionó el alcalde quien aprovecho la ocasión para realizar un resumen de los proyectos encaminados en la ciudad que impulsan el desarrollo económico.
“Visitar Mayagüez y escuchar directamente del alcalde Jorge Ramos y su equipo sobre los retos que enfrentan confirma lo que ya sabemos: los fondos federales son vitales para el desarrollo de nuestras comunidades. Programas como Head Start no solo benefician a nuestros niños, sino que fortalecen el tejido social y económico de toda la región. En Washington, no voy a escatimar esfuerzos para defender estos recursos y asegurar que el futuro de Puerto Rico no sea víctima de recortes injustificados,” expresó el Comisionado Hernández Rivera.
Durante el encuentro, el Alcalde y su equipo de trabajo expusieron sus mayores preocupaciones, poniendo especial énfasis en la posible eliminación del financiamiento para el programa Head Start.
Actualmente, el Programa Head Start municipal atiende una matrícula de 526 niños en 35 centros preescolares distribuidos en Mayagüez, Añasco, Las Marías y Maricao. Estos menores dependen de los servicios de nutrición, salud y estimulación temprana que ofrece Head Start para iniciar su vida educativa con las herramientas necesarias.
“Head Start no es un gasto: es una inversión en el capital humano de Puerto Rico. Si se recorta este programa en nuestra ciudad, estaríamos privando a 526 niños y niñas de la preparación académica y emocional que necesitan para triunfar”, afirmó Ramos en comunicado de prensa.
Asimismo, el Alcalde Ramos destacó que Mayagüez se encuentra en la etapa final de construcción del Centro Head Start más grande de Puerto Rico, con una inversión superior a $20 millones.
“Este centro representa esperanza y desarrollo para nuestra niñez. Cada dólar invertido hoy se traduce en ciudadanos más preparados mañana. No podemos permitir que por decisiones políticas se detenga este proyecto que simboliza nuestro compromiso con el futuro de Puerto Rico”, recalcó.
Por último, el Alcalde Ramos agradeció al Comisionado Hernández Rivera por su compromiso y disposición para llevar estas inquietudes hasta la capital federal, “Agradecemos profundamente al Comisionado por su respaldo incondicional. Su voz en Washington es clave para proteger los recursos que nuestras familias tanto necesitan. Seguiremos trabajando de la mano para defender cada programa que construye futuro en nuestra región”.