Gobierno

Acusan a presidente de la CAT de mala administración y discrimen contra manejadores de emergencias

 

La presidenta del Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias (SAME), Liz M. Colón Alicea, informó  que el pasado 22 de abril de 2025, se presentó, una querella sobre práctica ilícita en la Comisión Apelativa del Servicio Público, contra la Central Auténtica de Trabajadores y su presidente Sr. Adalberto Vega Vélez, por incumplir con sus deberes y responsabilidades ministeriales como presidente del CAT.

La líder sindical denunció, que, a pesar de esta, a ver sido legalmente electa y juramentada como presidenta de dicho sindicato, el presidente de CAT, Sr. Vega, constantemente ha estado socavando y usurpado sus funciones en abierta violación al convenio colectivo y Ley Núm. 45 del 25 de febrero de 1998, Ley de Trabajos para el Servicio Público.

La portavoz sindical enumeró ejemplos que evidencian “Los incumplimiento y mala administración de CAT”, uno de tantos es, no someten a los miembros de la organización sindical copia de informes financieros debidamente auditados y certificados por un contador público autorizado. Colón Alicea puntualizó que lleva más de tres (3) años solicitando dicho informe entre otros requerimientos, pero el presidente de CAT se niega proveer dicha información. Además, al momento de ofrecer los servicios que por derecho tienen los miembros de la unidad apropiada, dado que, pagan una cuota, se hace de manera arbitraria y discriminatoria, puesto que, ofrece ayuda, asesoría, apoyo legal o económico, solo a algunos miembros y no a todos por igual.

 Otro de los incumplimientos es, que cada miembro tiene el derecho de acogerse a un proceso de Quejas y Agravios, donde se tiene que asegura que el procedimiento se cumpla y se lleve de manera justa y transparente, con el debido tiempo para preparar su defensa y una audiencia justa y razonable con amplia oportunidad para defenderse adecuadamente. Esto no sucede, dado que, el área legal de CAT y su presidente nunca van preparados a las vistas, ni cuentan con inventario de querellas con estatus de estas, actualizados. No atienden los casos con la urgencia y premura que merecen, en ocasiones, vence la fecha para contestar las fases de las querellas tanto a nivel de CAT o NMEAD y lamentablemente mucho de los casos se dejan en el olvido, en total deterioro en desventaja de los afectados.

La portavoz sindical, mencionó como ejemplos un caso en particular referente al incentivo de $3,500 dólares que fue otorgado en el año 2020 a los primeros respondedores por la exgobernadora Wanda Vázquez Garced. El mencionado incentivo fue otorgado a un personal en específico del NMEAD, excluyendo gran parte de los funcionarios, a pesar de estos, cumplir con los requisitos establecidos y ser empleados esenciales de primera Respuesta.

“Lamentablemente, el Sr. Vega, sin consultar ni llegar acuerdos con esta servidora como presidenta, se reunió meses después con la administración del DSP Y NMEAD, en plena violación, negociando y llegando acuerdos a favor de la administración y no de los miembros del gremio. Actualmente, los empleados siguen esperando injustamente por este pago, dado que el Sr. Vega, negoció que la cantidad fuese pagada en dos (2) partes y no puso fecha para que la pasada administración del DSP, emitiera el pago lo antes posible”, indicó Colón.

Otro ejemplo, que reseñó la líder sindical, es que durante años, se ha venido denunciando “la crisis y mala administración que existe, en el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración Desastres”, por la falta de personal, en todas las oficinas de dicho negociado para responder a una emergencia y mantener las operaciones 24/7, el disloque de la cadena de mando ante una emergencia, el desfase de instrucciones a los empleados, la burocracia que existe en los procesos de reclutamiento, deficiencia en el manejo del sistema de asistencia UKG, afectando la acumulación y las licencias de los empleados. De la misma forma, la falta de uniformidad en los procesos administrativos en la Oficina de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Departamento de Seguridad Pública, la falta de mejoras en los sueldos de los empleados, la falta de equipo entre otras situaciones, y el Sr. Vega, presidente de CAT, apoyo de la SAME, nunca ha salido en defensa de los miembros de la unidad apropiada de SAME, más de quince (15) años sin ningún beneficio por parte de CAT, a los miembro de SAME, esto a pesar de beneficiarse de los pagos de la cuota por parte de la matrícula.

La líder sindical, puntualizó, que estos empleados llevan desde el 2008, sin ningún aumento salarial, puesto que, basado al nuevo Plan de Clasificación de la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos, que entró en vigor el año 2023, los manejadores de emergencia, no fueron contemplados conforme a las funciones complejas y de envergadura, que estos realizan, basado a las funciones naturales de NMEAD.

La sindicalista, expresó, que los miembros del gremio en su mayoría no están de acuerdo con la representación de CAT, solicitando a esta servidora un proceso de desafiliación. Los miembros del sindicato están cansados que por años CAT y su presidente, no hagan nada ante las injusticias que existen por parte de las pasadas administraciones del DSP y NMEAD en su área laboral, dichas administraciones por años no han honrado, violentando los acuerdos que existen en el Convenio Colectivo, y CAT, no a echo nada para garantizar los derechos de estos.

La Portavoz sindical, establece, que en varias ocasiones ha intentado establecer una comunicación efectiva con el presidente de la CAT, Sr. Adalberto Vega Vélez, en beneficio a los miembros de la unidad apropiada, pero el mismo, se ha rehusado, ignorando los correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas, tanto de esta servidora como de los miembros de SAME. La líder sindical, no descarto que lo mismo esté ocurriendo con el personal de la Institución juvenil del Departamento de Corrección, puesto que, estos se encuentran afiliados también a la CAT, la cual el, Sr. Vega, preside. Colón Alicea, no descarta referir a la CAT, a las agencias correspondiente para iniciar un proceso investigativo relacionado a fraude sindical

Salir de la versión móvil