LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

A maximizar las Fincas Familiares

Redacción by Redacción
abril 27, 2021
in Gobierno
0
FEMA invierte en la recuperación del Cuartel de Ballajá

La senadora Gretchen Marie Hau, vicepresidenta de la Comisión de Nombramientos del Alto Cuerpo, presidió ayer parte de la vista pública donde se consideró la nominación de Ramón González Beiró como secretario del Departamento de Agricultura, donde la también legisladora por el distrito de Guayama presentó la urgencia de maximizar el concepto de las Fincas Familiares, para generar más oportunidades.

“Estas son fincas que la Autoridad de Tierras cedió hace décadas a familias para que las vivieran, trabajaran y generaran producción agropecuaria. Con el paso del tiempo, los beneficiarios originales fueron envejeciendo y sus familias no continuaron en la gestión agrícola, de manera que tenemos fincas donde hay una casa, pero las tierras están sin cultivarse. Lo que le propuse al designado Secretario, es que actualize ese inventario de tierras y las pongamos a producir con quienes estén dispuestos a labrarla”, detalló Hau.

Los informes más recientes publicados en la prensa señalan que el Programa de Fincas Familiares, mediante la Autoridad de Tierras, administra aproximadamente 54,000 cuerdas de terreno en 3,305 fincas y 47 municipios de la zona rural en todo Puerto Rico. Estas están organizadas en 177 proyectos, en fincas de entre 10 a 20 cuerdas de terreno ocupadas en calidad de usufructo y arrendamiento. En principio, estas fincas se componen de unidades familiares que se supone estén dedicadas al desarrollo agrícola, como fuente de ingreso para dichos ciudadanos.

«Este programa de Fincas Familiares debe reorganizarse para dar paso a nuevas generaciones de agricultores, para que cuenten con esos recursos. Hoy tenemos conocimientos y tecnologías agrícolas que no existían digamos, hace 20 o 30 años y por eso, debemos actualizarnos”, añadió. La senadora mencionó además que ve con buenos ojos que las familias que cultivan las tierras se convierten en dueños, manteniendo el compromiso de no desvirtuar el propósito del programa, que es el uso agrícola de los terrenos.

En su presentación, el designado mencionó que en efecto quiere rescatar esas fincas mirando a los jóvenes agricultores. “Se está levantando ese inventario en esa dirección”, expresó González Beiró, quien añadió que otra opción para maximizar la cantidad de suelos disponibles para agricultura, es con relación a los proyectos de energía renovable. “Y se están estableciendo protocolos para que estos proyectos de energía renovable impacten los peores suelos y no las áreas de buenos terrenos para sembrar”, explicó el nominado en la vista senatorial.

ShareSend
Previous Post

FPF lanza el programa de fútbol femenino Next Generation

Next Post

Alcaldesa de Salinas pide la confirmación del Secretario de Agricultura

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldesa de Salinas pide la confirmación del Secretario de  Agricultura

Alcaldesa de Salinas pide la confirmación del Secretario de Agricultura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Impulsan jornada educativa sobre riesgos costeros y resiliencia climática en Lajas
📸 ¿Sabías que la visibilidad de tu marca comienza en el estudio?

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.