Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

COSSEC recibe acreditación nacional de NASCUS por primera vez

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
junio 10, 2025
in Otras
0
COSSEC impulsa acceso de cooperativas a financiamiento federal
Tu navegador no soporta audio.

La presidenta ejecutiva de la Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), Mabel Jiménez Miranda, anunció hoy que la entidad recibió, por primera vez, la acreditación oficial de la National Association of State Credit Union Supervisors (NASCUS), organismo que certifica las mejores prácticas regulatorias para agencias estatales que supervisan cooperativas de ahorro y crédito en Estados Unidos.La acreditación es el resultado de un proceso riguroso y exhaustivo de evaluación por parte del Comité de Estándares de Desempeño de NASCUS, compuesto por reguladores con vasta experiencia en agencias acreditadas. El programa analiza el cumplimiento en áreas clave como gobernanza, finanzas, capacitación del personal, poderes legislativos, procesos de examen y supervisión.“La acreditación de NASCUS valida el trabajo comprometido que hemos impulsado desde COSSEC para modernizar nuestros procesos, fortalecer la supervisión y proteger el patrimonio de los más de un millón de socios cooperativistas en la Isla. Es un logro institucional sin precedentes, pero sobre todo, un triunfo para todo el sistema cooperativo puertorriqueño”, expresó la presidenta ejecutiva, Mabel Jiménez Miranda.El proceso de acreditación se llevó a cabo durante varios meses mediante una auditoría técnica y administrativa realizada por un equipo de evaluadores de NASCUS. Esta certificación coloca a COSSEC en un grupo selecto de agencias reguladoras que han demostrado una capacidad fiscalizadora eficaz y alineada con los más altos estándares federales.“Este logro es coherente con nuestra política pública de fortalecer las instituciones del país y promover un desarrollo económico justo y sustentable. La acreditación de COSSEC por NASCUS demuestra que en Puerto Rico apostamos por modelos de supervisión sólidos, eficientes y transparentes, que protegen los intereses de los ciudadanos y fomentan la confianza en el sistema cooperativo”, afirmó la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón.La acreditación conlleva múltiples beneficios para el sector: mejora los procesos de supervisión, fortalece la capacitación del personal técnico, facilita la colaboración con entidades como la National Credit Union Administration (NCUA) y permite el acceso a recursos federales. Asimismo, aporta mayor solidez institucional al sistema cooperativo, elevando su capacidad de respuesta ante los retos económicos.El programa de acreditación de NASCUS, fundado en 1989, está diseñado bajo un modelo similar al de las acreditaciones universitarias. Aplica estándares nacionales de desempeño a los programas estatales y territoriales encargados de regular cooperativas de ahorro y crédito.Este reconocimiento posiciona a Puerto Rico entre las jurisdicciones con un modelo de supervisión financiera cooperativa más avanzado del país, y reafirma el cumplimiento riguroso de COSSEC con los más altos estándares de excelencia regulatoria.

ShareSend
Previous Post

Senado evalúa nombramientos de Justicia, Estado y Trabajo

Next Post

Delegación de Puerto Rico planta bandera con saludo a la diáspora con su masiva participación en Desfile Puertorriqueño en la Quinta Avenida

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Delegación de Puerto Rico planta bandera con saludo a la diáspora con su masiva participación en Desfile Puertorriqueño en la Quinta Avenida

Delegación de Puerto Rico planta bandera con saludo a la diáspora con su masiva participación en Desfile Puertorriqueño en la Quinta Avenida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.