LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS LaVozDigitalPR-ADS
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Aparece enterrada la tan buscada e icónica campana del Convento Porta Coeli

Redacción by Redacción
noviembre 12, 2023
in Voz Oeste
0
Aparece enterrada la tan buscada e icónica campana del Convento Porta Coeli
Tu navegador no soporta audio.

Tras haber estado desaparecida por siglos, finalmente, apareció enterrada la tan buscada e icónica campana -que atrajo a los corsarios- del histórico Convento Porta Coeli, ubicado en pleno corazón de la Ciudad de San Germán.

El acontecimiento histórico se escenificó luego de ésta ser rescatada de las propias entrañas de la tierra sangermeña, producto de las intensas y fuertes lluvias que arroparon la zona suroeste los pasados meses.

“Este hecho, tan inimaginable e importante en la historia de nuestra amada Ciudad de Las Golondrinas, se da en medio de la gran celebración de los 450 años de nuestra fundación en Las Lomas de Santa Marta”, manifestó el alcalde Virgilio Olivera Olivera.

De acuerdo con la historia contada, la aparición de la mencionada pieza de arte se dio como resultado de un gran derrumbe de tierra en San Germán.

Entretanto, el sonido de esa histórica campana siempre invitó a los feligreses a asistir a las respectivas iglesias para participar de la Santa Misa.

Sin embargo, el mismo tañir, tan peculiar y agudo, también sirvió para que los corsarios ingleses merodearan más las zonas cercanas al Convento Porta Coeli.

Según la narrativa, y debido a lo anterior, los corsarios ingleses se acercaron y adueñaron de muchas de las pertenencias de los sangermeños, enriqueciendo así los baúles de los piratas.

“Esa fue la razón por la que sacerdotes y feligreses optaron por descartar el uso de la campana para evitar así futuros ataques a la zona”, hizo hincapié.

El inesperado y sorpresivo encuentro de la icónica campana del Convento Porta Coeli, a manos de una familia sangermeña, llevó a indagar sobre el hecho y a descubrir una historia interesantísima.

De hecho, lo anterior provocó que historiadores muy respetados, entre ellos el doctor Luis J. Torres Oliver, la profesora Raquel Quiñones, el ingeniero Gustavo Adolfo Ramírez de Arellano, se dieran a la tarea de profundizar e investigar, mucho más, la rica historia de la Ciudad de San Germán.

“Este jueves, 16 de noviembre de 2023, el doctor Arturo Márquez García, presidente de la Junta de Directores del Museo de Arte y Casa de Estudio Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell y los miembros de la misma, invitan cordialmente a la develación de la desaparecida campana del Convento Porta Coeli, a las 7:00 de la noche en las instalaciones del Museo de Arte y Casa de Estudio Alfredo Ramírez de Arellano y Rosell. Asimismo, a la conferencia del profesor José Vélez Dejardín, respetado historiador, llamada ‘La Campana que Alertó a los Corsarios’”, terminó diciendo el Primer Ejecutivo Municipal.

ShareSend
Previous Post

Agentes de la Policía de Puerto Rico inician programa de Patrulleros Escolares en la escuela Cruz María Gómez de Malavé

Next Post

Rinden homenaje a Lola Rodríguez de Tió en el Teatro Sol de San Germán

Redacción

Redacción

Next Post
Rinden homenaje a Lola Rodríguez de Tió en el Teatro Sol de San Germán

Rinden homenaje a Lola Rodríguez de Tió en el Teatro Sol de San Germán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

Verdades incómodas que todo dueño de negocio debe saber
6 de julio de 2025

Comuníquese con nosotros:

noticias@lavozdigitalpr.com / Tel. 787-341-7439

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.