100 x 35

Alcaldes participan del XIII Congreso de Manejo Integral de Residuos Sólidos para generar soluciones viables ante este gran reto ambiental

Ante los retos que representa el manejo de desperdicios sólidos en Puerto Rico, miembros de la Asociación y Federación de Alcaldes participaron en conjunto del evento regional denominado XIII Congreso de Manejo Integral de Residuos Sólidos, que se celebró del 10 al 12 de septiembre en República Dominicana, con el auspicio de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), donde especialistas en el tema analizaron el tema con el objetivo de generar propuestas realistas a mediano y largo plazo.

“Este es evento auspiciado por la organización de alcaldes de República Dominicana (FEDODIM), que agrupa el 60% de los gobiernos municipales y accedimos a la invitación porque entre las prioridades que tengo como presidente de la Asociación de Alcaldes, es trabajar con el tema energético, y por eso generamos la Cooperativa Energética de la Montaña, y el tema ambiental, con el manejo de desperdicios sólidos. Nuevamente alcaldes de ambos partidos participan en un encuentro que beneficia a los 78 municipios de Puerto Rico”, detalló el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández.

Del evento participaron el alcalde de Comerío, Josian Santiago; de Barceloneta, Wanda Soler Rosario; de Aguadilla, Julio Roldán Concepción; de Jayuya, Jorge González y de Quebradillas, Heriberto Vélez Vélez. Por la Federación de Alcaldes participaron la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva; de San Germán, Virgilio Olivera Olivera; de Lajas, Jayson Martínez y el alcalde de Camuy, Gabriel Hernández Rodríguez, vicepresidente de la Federación.

“Estamos ante un reto monumental con el tema ambiental y el manejo de desperdicios sólidos ahora y en el futuro inmediato. Como vicepresidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico vamos a continuar trabajando junto a los compañeros de la Asociación en la búsqueda de soluciones”, detalló el alcalde Hernández de Camuy.

“Particularmente interesante fue la ponencia del Dr. Damian Lara, de Alburquerque, Nuevo México, quien al igual que nosotros en Puerto Rico, tenemos que cumplir con las disposiciones de las agencias locales y también de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), a nivel federal. La experiencia de Nuevo México nos abre las puertas a ver opciones ya probadas”, añadió Hernández.
Por su parte, el alcalde de Comerío, Josian Santiago, señaló que “todos estos esfuerzos se logran gracias a que somos parte integral de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA). Esta es una organización internacional que agrupa y representa a más de 16,000 municipios y gobiernos locales, a más de 30 asociaciones territoriales, cuya vocación es el desarrollo municipal y el fomento de la descentralización y de distribución equitativa de recursos. Santiago, quien es copresidente de FLACMA, añadió que las historias de éxito que tienen las diversas municipalidades, se exponen a los demás miembros para fomentar la discusión amplia y el aprendizaje.

Uno de los lineamientos más destacados del evento fue el reconocimiento a los gobiernos municipales, que están llamados a jugar un papel importante en la solución del problema que representa para todos los países la recolección y disposición final de los residuos sólidos. “Se señaló un hecho irrefutable, y es que estamos obligados, aparte de hacer nuestro trabajo, hacer partícipes al sector privado a nivel de alianza con ellos y con el gobierno central. Hay que procurar una cultura de producción ambiental y en esa parte la educación, desde los primeros años, es importantísima. En esa misión estamos comprometidos”, finalizó Luis Javier Hernández.

Salir de la versión móvil