Tu Voz

Seamos ciudadanos solidarios con el gobierno

Por:  Aracelys Otero Torres / Relacionista Lic R 53

Los ciudadanos debemos ser solidarios con el gobierno. Esto significa que debemos convertirnos en los guardianes de los espacios públicos para que tengan mayor durabilidad y que sirvan a todos por igual. Si bien es cierto que los gobiernos estatales y municipales tienen la responsabilidad de ofrecer servicios así como espacios para el disfrute familiar, también es cierto que debemos ser responsables con el uso de éstos al igual que con los espacios que disfrutamos.  Escuchamos alcaldes y alcaldesas anunciar la inauguración, reconstrucción o rehabilitación de canchas, parques, entre otros proyectos. En ocasiones, pasan meses y hasta años para que un  alcalde o alcaldesa pueda completar una obra.  Soy testigo del esfuerzo que realizan los ejecutivos municipales para cumplir con las leyes y reglamentos impuestos por el gobierno estatal y federal para hacer realidad un proyecto.  Este inicia con una idea, una propuesta, la asignación de fondos y otros trámites propios del proceso.  Ante la difícil situación fiscal que enfrentan los gobiernos municipales, cada día es más común que se realicen los proyectos con el personal municipal. Esto para minimizar costos y maximizar los recursos.

Es ahí donde podemos ver como los empleados, comprometidos con su labor, se esmeran por lograr que el proyecto quede conforme lo deseado.  Da gusto ver los rostros de esos trabajadores quienes bajo el sol, con pocos recursos, logran que el proyecto se complete.  Sus rostros llenos de alegría confirman la culminación de un proyecto  luego de largas horas de trabajo y sacrificio. Escuchar de boca de sus jefes que la obra está abierta para el disfrute de todos, es sin duda su mayor satisfacción.

Recientemente ví a través de las redes sociales como los empleados del Parque del Norte de Hatillo, se esmeraban para lograr que el lugar esté en óptimas condiciones para el disfrute de todos. Son los empleados municipales quienes ofrecen el mantenimiento y ornato necesarios a las 28 cuerdas de terreno donde se combinan áreas recreativas, pasivas, y la playa.  Banderas de Puerto Rico, banderas de Hatillo y otros atractivos permiten capturar esa imagen perfecta de la visita al lugar.  Todas realizadas por los empleados del parque.

Entre los últimos atractivos hecho por los empleados se encuentra un columpio con alas en madera.  Alas pintadas con llamativos colores, que invitan a sentarse y retratarse.  Es lamentable que alguien de manera inescrupulosa dañara las alas.  Ese daño además de una pérdida económica es un atraco al esfuerzo, al amor y al empeño del empleado municipal que las hizo.

Los ciudadanos tenemos que ser solidarios con el gobierno. Al así hacerlo demostramos que somos responsables, empáticos y que respetamos la propiedad pública.  Todos anhelamos espacios que nos permitan compartir en sana camaradería y en ambientes que nos brinden armonía, alegría y paz.  Los ciudadanos tenemos que convertirnos en guardianes de la propiedad del gobierno, la cual nos pertenece a todos.  En la medida en que todos colaboremos contribuimos a un mejor manejo de los fondos públicos y reconocemos el esfuerzo de otros.

Salir de la versión móvil