Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Urgen a la gobernadora oponerse a recortes en los programas TRIO y GEAR UP

Sheila G. Matos Ramos, MBA by Sheila G. Matos Ramos, MBA
junio 11, 2025
in Gobierno
0
Urgen a la gobernadora oponerse a recortes en los programas TRIO y GEAR UP
Tu navegador no soporta audio.

La representante del Distrito 19, Lilibeth “Lilly” Rosas Vargas urgió, a la gobernadora Jenniffer González a oponerse a la eliminación de los programas federales conocidos como TRIO y GEAR UP. Esto ante la intención por parte del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de recortar un 15.3% al Departamento de Educación Federal y proponer la eliminación de ambos programas. “Hago un llamado a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González a oponerse a los recortes a la educación y la eliminación de los programas TRIO y GEAR UP. Ambos programas están diseñados para ayudar a estudiantes subrepresentados, en especial, estudiantes primera generación universitaria, de escasos recursos y estudiantes con alguna discapacidad a progresar académicamente a nivel universitario”, reclamó Rosas Vargas. «Son programas que atienden las necesidades inmediatas de los estudiantes como servicios de asesoría académica, orientación y consejería profesional, asesoría de carrera, tutorías, mentorías, educación financiera, movilidad social, entre otros. La eliminación de los programas sería nefasto para los estudiantes de Puerto Rico”. Precisamente en Mayagüez, uno de los municipios que representa Rosas Vargas ubica la Universidad Adventista de las Antillas la cual recibe fondos para el programa TRIO. “Conozco de cerca el servicio que se ofrece a los estudiantes a través de este programa. El pasado 19 de febrero, durante la semana nacional TRIO, participé de un foro estudiantil realizado en la universidad y constaté de primera mano, cómo jóvenes alcanzan sus metas académicas a través del programa. Por lo cual, la eliminación del mismo representaría un golpe nefasto a la educación de nuestros jóvenes. La gobernadora debe oponerse enérgicamente a la propuesta de eliminación”, reiteró la representante. Información provista por la Asociación Caribeña de Programas de Oportunidades Educativas (ACPOE) reveló que la propuesta significaría la eliminación de alrededor de $1.2 billones en fondos a nivel nacional, de los cuales hoy impactan directamente la vida de cerca de 13,000 estudiantes en Puerto Rico, distribuidos en sobre 35 programas activos que reciben sobre $14 millones anuales en fondos federales. De igual forma, destacaron que los programas TRIO representan más que una asignación presupuestaria, representan movilidad social, desarrollo económico y la única oportunidad real de educación postsecundaria para gran parte de nuestra población vulnerable. “La base más importante de un pueblo es su educación. Todo aquello que trastoque los servicios en esta área atenta contra el desarrollo personal y profesional de un pueblo. Desde mi rol como legisladora y a nivel personal rechazo contundentemente la propuesta de eliminación de los programas. A la gobernadora así como a los altos funcionarios del gobierno central les llamo a rechazar y evitar la eliminación de ambos programas. Nos toca a todos aunar esfuerzos en beneficio de nuestros jóvenes y en beneficio del bienestar del país”, propuso Rosas Vargas, quien adelantó ofrecerá seguimiento a este tema.

ShareSend
Previous Post

Senado evalúa medida para congelar impuesto al inventario por cinco años

Next Post

Evalúan medidas para proteger hospitales docentes y frenar éxodo médico en Puerto Rico

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos, MBA

Sheila G. Matos Ramos se desempeña como periodista regional del área oeste desde el 2019. Posee un bachillerato en Periodismo y una maestría en Relaciones Públicas de la Universidad del Sagrado Corazón (USC). Es fundadora y presidenta de La Voz Digital PR, un medio digital regional enfocado en visibilizar comunidades, negocios y temas de interés social con una mirada empática y humana. A lo largo de su carrera, ha trabajado temas relacionados con política, salud, gobierno, derechos civiles, educación y desarrollo económico, integrando el periodismo con la estrategia de comunicación y la producción de contenido digital. Su enfoque está centrado en la creación de contenido noticioso a través de plataformas digitales, combinando texto, fotografía, redes sociales, transmisiones en vivo y videos. Además de su labor en medios, formó parte del Departamento de Lenguas y Literatura de la Universidad Interamericana en San Germán como profesora de Español, aportando también en el ámbito académico. Desde La Voz Digital PR, lidera campañas de comunicación, estrategias de visibilidad digital y proyectos comunitarios que fomentan el acceso a la información, la participación ciudadana y el fortalecimiento de las voces locales.

Next Post
Médico reclama mayor acción del gobierno ante el COVID-19

Evalúan medidas para proteger hospitales docentes y frenar éxodo médico en Puerto Rico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.