Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR Anuncios La Voz Digital PR
Voz Oeste
Tu Voz
100 x 35
Gobierno
Seguridad
Comunidad
Salud
Entretenimiento
Deportes

Urge capacitación para maestros, servidores públicos, gerenciales y comunidad general para saber atender a esta población desde el entendimiento de lo que es inclusión

Redacción by Redacción
abril 8, 2025
in Otras
0
Urge capacitación para maestros, servidores públicos, gerenciales y comunidad general para saber atender a esta población desde el entendimiento de lo que es inclusión
Tu navegador no soporta audio.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación Lily’s Angels & Down Syndrome Awareness Foundation llevó a cabo el foro «Soy Parte: Panorama Actual del Síndrome de Down», un espacio de diálogo y reflexión en el que líderes del sector público y privado discutieron políticas, desafíos y estrategias para fortalecer el apoyo a esta comunidad y sus familias. El evento contó con la participación de figuras clave en el ámbito gubernamental y empresarial, como el licenciado Eliezer Ramos Parés, Secretario del Departamento de Educación de Puerto Rico; la licenciada Amy Vega Ojeda, Directora de la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN); el General de Brigada Arthur Garffer, Secretario de Seguridad Pública de Puerto Rico y Luis Pizarro-Otero, Fundador y CEO de FIDE LLC y Presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. La conversación fue moderada por los fundadores de Lily’s Angels, Kristen Friscia y José Benítez, padres de Lily, quienes impulsaron el debate sobre la importancia de la inclusión, el respeto y la creatividad en la formulación de políticas y programas dirigidos a las personas con síndrome de Down. Y sobre la necesidad de mejorar el acceso a recursos educativos, de salud y laborales para personas con condiciones genéticas o discapacidades. Benítez enfatizó “que lo más importante es que nos escuchen, que trabajemos juntos para que la verdadera inclusión llegue y esto será cuando ya no tengamos que hablar de ella». Uno de los puntos clave del foro fue el compromiso de los participantes en continuar trabajando por una sociedad más inclusiva, promoviendo iniciativas que garanticen el acceso a la educación, la salud y el empleo para esta comunidad.

El secretario de educación Ramos Parés, enfatizó que el conocimiento sobre estas condiciones es clave para la inclusión. La administradora de ACUDEN favoreció la necesidad de capacitación a maestros y profesionales que sirve a esta poblaciones. Mientras que el secretario de seguridad pública reconoció la importancia ofrecer conocimiento y capacitación a los funcionarios de seguridad para el mejor manejo de casos. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio reafirmó su compromiso para que más empresas se comprometan en la capacitación para atender y emplear de manera efectiva a personas con diversidad funcional.

“Necesitamos un enfoque integral que combine esfuerzos del gobierno, el sector privado y las organizaciones sin fines de lucro para ofrecer mejores oportunidades a las personas con síndrome de Down y sus familias”, destacó Kristen Friscia, confundadora de Lily’s Angels, experta asesora y educadora sobre inclusión para servicios a esta población. El foro destacó la importancia del conocimiento y la inclusión de personas con diversidad funcional y se reafirmó el compromiso de Lily’s Angels & Down Syndrome Awareness Foundation en ser un puente de cambio y acción en favor de una sociedad más equitativa e inclusiva. Los participantes coincidieron en la necesidad de una colaboración interagencial efectiva para garantizar la protección y derechos de las personas con diversidad funcional, promoviendo un Puerto Rico más inclusivo y accesible para todos. Para más información sobre la Fundación y sus iniciativas, adquirir accesorios o realizar donaciones para apoyar las iniciativas de Lily’s Angels, visite lilysangels.org y sus redes sociales.

ShareSend
Previous Post

Los Capitanes continúan sumando victorias

Next Post

UPR Aguadilla se convierte en sede del primer DME en Puerto Rico y el Caribe

Redacción

Redacción

Next Post

UPR Aguadilla se convierte en sede del primer DME en Puerto Rico y el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Nuestras Redes

Facebook Youtube Instagram

La Voz Digital PR TV

La Voz Empresarial
La Voz Empresarial

Anuncie Con Nosotros
Email: publicidad@lavozdigitalpr.com
Tel. 787-341-7439

¿Quieres promocionar tu proyecto?

Haz Click AQUÍ

Y conoce todas las opciones disponibles

Comuníquese:

noticias@lavozdigitalpr.com

© 2025 –  Todos los derechos reservados lavozdigitalpr.com

Facebook Youtube Instagram
No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.